El Día que la Tierra Explotó: Una Película de Looney Tunes (The Day the Earth Exploded: A Looney Tunes Movie/ EUA, 2024)
El Día que la Tierra Explotó: Una Película de Looney Tunes es la aventura deschavetada que viven Porky Pig y el Pato Lucas cuando se dan cuenta que un extraterrestre quiere invadir la Tierra y hacer de los humanos, zombis masca chicles.
Describir esta película sería un desafío, pero la producción manejada por Cinepolis Distribución y que por un pelo se quedaba como proyecto directo a “streaming” para el canal Max, es en si un homenaje a las realizaciones clásicas de Looney Tunes, las de los 50, 60, 70 del siglo pasado.
Desde la introducción, música y la idea de presentar a Porky y Lucas (no Daffy, es Lucas el clásico nombre) desde niños hasta “adultos” metidos en problemas uno tras otro que sólo le abre las puertas a aventuras y enredos.
Lucas es el pato totalmente loco con ataques de demencia violenta y Porky el que sólo está presente para enmendar los destrozos y ahora como pareja de amigos, es enfrentar a la amenaza que Lucas descubre por error.
Como homenajes a las películas de invasiones extraterrestres y zombis y en medio un filme con toda la esencia de Looney Tunes la realización es de primera.
Como producción, se hizo totalmente a parte de los lineamientos de los estudios Warner, no hay más personajes de Looney Tunes mas que ellos dos, no hay cameos, no hay mención alguna de Bugs Bunny o el que sea y no hay, detalle raro, visión alguna de Acme, la omnipresente empresa que suministraba pertrechos para destruir todo lo destruible.
No se realizó en animación 3D como Space Jam de 1996 o su sucesora Space Jam: Un Nuevo Legado (2021) sino en clásico 2D, precisamente el estilo que le dio vida a la forma original de ambos personajes.
El resto es la desenfrenada historia de como Lucas y Porky a su forma tratan de detener zombis y la invasión y de paso Porky tratar de conquistar a Petunia, aquí presentada como nerd de laboratorio.
El doblaje bastante satisfactorio, me encantó la “tropicalización” de los chistes, muy buenos y muy bien adaptados a nuestra región de habla hispana, con bastante adecuación a mucho doble sentido entre blanco y para medio sonrojar a más de uno.
Y se puede decir que mucho del humor tiene parecido al legado e influencia que dejó las caricaturas de Ren & Stimpy (del canal Nickelodeon,1991-1996 y que acaban de ser relanzados) al género de animación.
Película realizada para que los adultos recuerden su infancia con Lucas y Porky robándose el show desde la primera escena hasta el final final donde dejan abierta la posibilidad de una secuela.