Los israelíes no hacen islas en forma de palmeras...
Han de perdonar, pero sí, esto lo escribo en clara contraposición a Dubai y a los Emiratos Árabes Unidos.
Les platico que -otra vez- sí, tengo amigos entrañables en Israel y lo que van a leer en seguida de ninguna manera debe tomarse como una apología a su favor y en detrimento de la raza árabe.
Al contrario, es un ejercicio periodístico producto de mi BigData -del cual les he platicado en éstos días- y que va a cobrar especial significado si les digo -como muchos saben- que estoy casado con una descendiente de familias que emigraron a México desde Líbano.
Sí -otra vez- la irreverente de mi Gaby Kalifa Kaún, no niega en sus apellidos la cruz de su parroquia, o más bien, del Monasterio de Saint Maroun, en Annaya, Líbano, donde yacen los restos incorruptos de San Charbel, su santo patrono.
Ahora sí, arre con el tema que les tengo preparado:
El orgullo del Estado de Israel es que pronto sus tecnologías podrán ser usadas por toda la humanidad. A saber:
1. La Universidad de Tel Aviv está desarrollando una vacuna nasal que protegerá a la gente del Alzheimer y de los accidentes cerebro-vasculares.
2. El Technion, Instituto de Tecnología en Haifa, ha desarrollado un simple examen de sangre capaz de detectar diferentes tipos de cáncer.
3. El Centro Ichlov de Tel Aviv, aisló una proteína que hace innecesaria la colonoscopia para detectar cáncer de colon, con un simple examen de sangre. Este padecimiento mata cada año a unas 500,000 personas.
4. El acné no mata a nadie, pero causa ansiedad, irritación e insatisfacción en los adolescentes.
El Laboratorio Curlight ha creado una cura mediante la emisión de Rayos UV de alta intensidad, que liquida las bacterias que producen acné sin generar complicaciones adicionales.
5. El Laboratorio Given Imaging desarrolló una cámara minúscula en forma de pastillas que al ser tragadas por los pacientes, transmiten miles de fotos del tracto digestivo.
Estas fotos de alta calidad (2 por segundo durante 8 horas) pueden detectar pólipos, cánceres y fuentes de sangrado.
Las fotos se envían a un chip que las almacena y envía a una computadora. Al final del proceso, la cámara se elimina por el recto.
6. La Universidad Hebrea con sede en Jerusalén, desarrolló un neuroestimulador eléctrico que opera a base de baterías, que se implanta en el pecho de pacientes con Parkinson, similar al marcapaso. Las emisiones de este aparato bloquean las señales nerviosas que producen temblores.
7. El simple olor del aliento de un paciente puede detectar si tiene cáncer de pulmón.
El Instituto Russell Berrie de Nanotecnología en Tel Aviv, ha creado sensores capaces de percibir y registrar 42 marcadores biológicos que indican la presencia del cáncer de pulmón sin necesidad de biopsia.
8. Es posible prescindir de cateterismo en muchos casos. Endopat, con sede en Tel Aviv, es un dispositivo colocado entre los dedos indicadores, que puede medir el estado de las arterias y predecir la posibilidad de infarto en los próximos 7 años.
9. La Universidad de Bar Ilan en la capital israelí, estudia un nuevo medicamento que combate diversos tipos de virus por vía sanguínea.
Se le llama Trampa Vecoy, pues engaña a un virus hasta conseguir su autodestrucción. Muy útil para combatir la hepatitis, y en el futuro SIDA y Ébola.
10. Es posible que los científicos israelíes del Centro Médico de Hadassah en Jerusalén, hayan descubierto la primera cura de esclerosis lateral amiotrófica -conocida como Enfermedad de Lou Gehrig- al ser aplicada a un rabino ortodoxo.
Stephen Hawking, famoso científico británico, padecía esta enfermedad y para comunicarse utilizaba métodos inventados por científicos israelíes.
CAJÓN DE SASTRE
"Tienes qué decir que estos datos los obtuvo tu BigData apuntando sus misiles de búsqueda y cruces, hacia los centros de información de tus amigos en Tel Aviv y en los kibuts de Haifa, en Israel. ¿Okay?", complementa la irreverente de mi Kalifa... y yo, la secundo.