Entretenimiento

Muere Armando Manzanero, a causa de COVID-19

A través de redes sociales se dio a conocer la noticia de la muerte del cantante y compositor, ícono de la música romántica.
Tagged

La madrugada de este lunes 28 de diciembre murió el compositor Armando Manzanero, a los 85 años de edad, luego de haber dado positivo a Covid-19. 

Representantes de la SACM (Sociedad de Autores y compositores de México) confirmaron la muerte del compositor mexicano, quien es autor de grandes éxitos de la música nacional.

Armando Manzanero era un hombre sensible, era un hombre de pueblo, por eso lamento mucho su fallecimiento

"Nuestro abrazo por esta pérdida tan lamentable para el mundo artístico", dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al dar a conocer la noticia, durante su conferencia de prensa matutina habitual.

Murió a las 03:20 de la mañana, a causa de un paro cardiorrespiratorio, mientras permanecía internado por coronavirus. Hasta el momento se sabe que no habrá un velorio, sino que su cuerpo será incinerado. 

Manzanero falleció por complicaciones con el covid-19. El artista estaba internado desde el 17 de diciembre en un hospital de Interlomas, en el Estado de México, luego de haber dado positivo al virus.

Complicaciones por COVID

El laureado compositor murió en un hospital en la Ciudad de México por complicaciones renales, dijo la manager, Laura Blum, a The Associated Press.

Estuvo hospitalizado por COVID-19, pero Blum aseguro que ya había superado el virus, aunque tenía problemas de los riñones que no se resolvieron.

Añadió que los restos del músico serán cremados y que su familia tiene previsto llevarlos a Mérida, su ciudad natal.

En la música desde niño

Este compositor, uno de los más populares de Latinoamérica, nació el 7 de diciembre de 1935 en Mérida, Yucatán, un estado ubicado al sureste de México. Justamente hace poco más de dos semanas agradeció en su cuenta en Instagram los mensajes de felicitaciones que le hicieron llegar por su 85 cumpleaños.

Manzanero inició sus estudios de música en la escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, cuando apenas tenía 8 años. Luego, completó su formación en Ciudad de México.

A los 16 años, en 1951, se embarcó en su actividad profesional como pianista y seis años más tarde ya trabajaba como director musical de CBS Internacional. En su faceta como pianista, acompañó a varios cantantes, como José José, Lucho Gatica y Pedro Vargas.

Como cantante, grabó su primer disco en 1959. Su primer sencillo fue 'Nunca en el mundo', que había escrito en 1950 y de la cual se realizaron 21 versiones en diferentes idiomas.

Otras de sus canciones que tuvieron una amplia repercusión internacional son 'Somos novios', que fue traducida al inglés con el título de 'It’s Impossible' e interpretada por Elvis Presley; 'Contigo aprendí', que además de su versión es ampliamente conocida la interpretada por Luis Miguel; 'Esta tarde vi llover', nombrada por la revista Billboard como la mejor canción latina, en su top histórico de las 50 mejores canciones de la música latina entre 1920 y 2015.

También están en su haber los temas 'Nada personal', 'Adoro', 'Por debajo de la mesa', 'Te extraño', 'No sé tú' y muchas otras.

El 27 de enero de 2014 en el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria.

Mi padre me enseñó que cuando uno tiene la razón uno tiene que pelear hasta la muerte. A mí me toca ese proceso tan desagradable

Manzanero estuvo casado con María Elena Arjona Torres entre 1957 y 1970; María Teresa Papiol Mirassou de 1991 a 1996; Olga Aradillas desde 2002 hasta 2006; y Laura Elena Villa desde 2014.

El artista es padre de María Elena, Martha, Armando, Diego, Juan Pablo, Mainca y Rodrigo.

Adrien Martín utilizó recursos de La Agence France-Presse / The Associated Press / Russia Today, para la elaboración de este despacho para DETONA.

https://www.youtube.com/watch?v=TFkMSBsEEgg
Tagged