Niegan amparo a Benito Juárez y seguirá su juicio con la justicia
En la Audiencia Constitucional del Juicio de Amparo 184/2025 del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León, celebrada el día 22 de abril de 2025, se dictó una sentencia donde Sobreseen y Niegan la Protección de la Justicia Federal a BENITO JUÁREZ (ex Director Jurídico del Municipio de San Pedro Garza García) al considerar infundados e inoperantes los argumentos presentados por el ex funcionario.
La resolución anterior confirma que el AUTO DE VINCULACIÓN A PROCESO por los delitos de Ejercicio Ilícito del Servicio Público y Daño en Propiedad Ajena por más de $15 mdp dictado por el Juez de Control y de Juicio Oral Penal en el Estado de Nuevo León, fue dictado conforme a derecho al existir elementos suficientes para Juzgar al señor Benito Juárez.
Los hechos y consideraciones de derecho tomadas en cuenta por el Juez Federal para negar y sobreseer el Amparo, constan en que los argumentos presentados por el Fiscal al Juez de Control, contienen elementos suficientes que encuadran los delitos del Ejercicio Ilícito del Servicio Público y Daño en Propiedad Ajena por más de $15 mdp; lo anterior en virtud de la existencia de una suspensión que impedía la demolición del acceso vehicular del desarrollo YSABELLA y del cual el ex servidor público tenía pleno conocimiento de la medida cautelar ya que era el Director Jurídico del Municipio de San Pedro Garza García, en la sesión de cabildo del día 2 de febrero de 2024, se pide su intervención para que expusiera a los integrantes que riesgos podía llevar la demolición del proyecto inmobiliario, expresando literalmente que “el riesgo es prácticamente nulo o mínimo”, siendo omiso en informar la existencia de la medida cautelar que impedía la demolición del acceso vehicular.
Así el cabildo dicto para que se tumbara dicho acceso y construcción y la administración efectuó de noche y en fast track.
Así mismo, el juzgador analiza que dentro de la audiencia de imputación donde se vinculó a proceso al ex director jurídico, no se violentaron derechos constitucionales y por consecuencia fue correcta la determinación tomada por el Juez de Control donde se justificó la probabilidad de que éste cometió y participó en la comisión de los delitos.
Ahora deberá enfrentar a la justicia en un proceso penal por los delitos antes mencionados, pudiendo alcanzar las siguientes penas
* Ejercicio Ilícito del Servicio Público hasta 7 años de Prisión
* Daño en Propiedad Ajena hasta 15 años de Prisión
De considerarse culpable y sea sentenciado, deberá de reparar el daño causado que hasta el momento de la presentación de la denuncia ascendía a la cantidad de $15’468,525.49 (Quince millones cuatrocientos sesenta y ocho mil quinientos veinticinco pesos 49/100 m.n.)
Resulta que a pesar de todo lo que se critica del poder judicial el sistema en Nuevo León si funciona.
Este es un mensaje para que
¡TODO MÉXICO Y SAN PEDRO SE ENTEREN!