Irreverente

No podemos quedarnos callados

Plácido DETONA que mientras México "descansa" en Semana de Pascua, Morena y sus rémoras del PT y PVEM impulsan una reforma alarmante.
¿Les platico? ¡Arre!

Mientras muchos estaban enfocados en las exequias del Papa Francisco, el gobierno de Claudia Sheinbaum y sus senadores paleros de Morena, del PT y PVEM, aprovecharon para impulsar, casi en silencio, una reforma alarmante. 

  • Proponen cambios que van mucho más allá de lo necesario. 
  • Lo más grave es el artículo 109, que permitiría al gobierno bloquear plataformas digitales a su antojo y subjetivo criterio. 
  • Esta reforma fue gestionada con rapidez y opacidad, poniendo en riesgo la libertad de expresión y el derecho a informarnos. 
No podemos quedarnos callados a ver los toros desde la barrera
  • Llegó el momento de alzar la voz y defender nuestras libertades. 
  • Es la hora de dejar de pensar solo en nuestro metro cuadrado de comodidad y conveniencia.
  • Muchos mexicanos nomás velan por su parcela.

La censura a medios digitales de comunicación se cuela por debajo de la puerta trasera, cuando bajamos la guardia en período vacacional.

Mientras muchos andan en la playa y en la fiesta, la resaca del totalitarismo acecha contra la libertad de expresión.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, cumplió ayer su amenaza de aprobar sin análisis la nueva Ley de Telecomunicaciones, que contempla el peligroso artículo 109, cuyo capítulo VIII dice textualmente:

“Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”.

La propuesta indica que las redes sociales como X podrían ser bloqueadas, si se considera que incumplen “disposiciones u obligaciones” previstas en las normas que apliquen.

Sheinbaum se refiere a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, creada el 14 de noviembre de 2024 con carácter de secretaría de Estado.

Y deja a su titular, José Antonio Peña Merino, un ex funcionario de su gobierno en la CDMX, especificar los lineamientos y las causas para proceder al bloqueo de plataformas digitales que critiquen al gobierno.

  • Con esto, México va que vuela hacia el totalitarismo.
  • Ni López Obrador se atrevió a tanto como lo hace el actual gobierno de Sheinbaum.
  • Bloquear a las plataformas mediáticas digitales a criterio de un lacayo de la presidencia, pretende quitarle voz a la crítica.
  • ¿Esta es la democracia por la que votaron los mexicanos en junio 2024?
  • ¿Qué sigue?
  • Ayer fue aprobada en Comisiones del Senado, al vapor y sin pudor, la iniciativa enviada por Sheinbaum.
  • El próximo lunes 28 de este mes será vista por el pleno del Senado, dominado por Morena, el PT y PVEM.
  • Si es aprobada, será turnada a los Congresos de los 32 Estados, 24 de los cuales son gobernados por Morena y sus esbirros.
  • ¡Abróchense los cinturones!
  • PD ¿Por qué será que muchos medios de comunicación y analistas, no tocan hoy esta noticia o lo hacen nomás por encimita? 
  • Al respecto, ¡Grupo DETONA no se raja, se faja!
https://vimeo.com/1015118818
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.