Air: La Historia Detrás del Logo - Air / EUA, 2023

Director: Ben Affleck. Guión: Alex Convery. Actores: Matt Damon, Jason Bateman, Ben Affleck, Viola Davis y Chris Tucker. TRES ESTRELLAS y MEDIA.

Air: La Historia Detrás del Logo es tal cual la historia de cómo, en 1984, el basquetbolista de 18 años Michael Jordan firmó con la marca Nike y creó un fenómeno comercial aún antes de ser el astro del deporte.

La trama coloca al agente comercial de la marca del tenis Sonny Vaccaro (Matt Damon) haciendo su trabajo de buscar deportistas para porten Nike, cosa que suena raro, pero el zapato atlético era más un zapato atlético más en esos años, sin aires de lograr una linea para el deporte del baloncesto.

Hasta que al “scout” le hace click un joven al que muchos no le ven futuro, y decide arriesgarse contra toda posibilidad por un desconocido: un tal Michael Jordan.

No hay mucha tela que cortar a una trama bien lograda por Ben Affleck, trabajando tanto como director como interpretando al director general de Nike, en una historia llevada a cabo con la seriedad comercial del momento, y a la vez con mucho humor. 

La mera verdad la batalla comercial de la que somos testigos, Nike Vs Converse o Nike contra Adidas o todos contra todos en la guerra por dominar el mercado son hechos anecdóticos que la película trata de explotar como eventos grandiosos en la lucha por colocarse en la cima.

Sí, lo que hizo Nike con Michael Jordan fue revolucionario, y sí, lo que aún prevalece es algo interesante ya que Jordan ya está retirado del deporte.

Pero la serie de viñetas que monta Affleck como director se ven chiquitas porque en realidad todo se lleva a cabo entre dos, tres personas. El diseño del tenis, uno espera maquinaria gigantesca en plena producción… pero en realidad todo se lleva a cabo en un sótano.

Sí hay un énfasis de todo lo que se invertiría en un novato era un volado absoluto. No había forma en ese momento de saber si Jordan era bueno o malo, que si iba a dejar dinero o la mala inversión iba a mandar a la quiebra a Nike.

La ambientación ochentera es magnífica:

  • Ronald Reagan como presidente luchando contra el Imperio del Mal.
  • Es el año del iconoclástico anuncio de Apple promocionando la Macintosh.
  • MTV dominando la música, aunque ya quisiera que, en esos años la música hubiera sonado a como suena remasterizada en la banda sonora de la película.

Pero viendo seriamente a Air: La Historia Detrás del Logo, nos topamos con severas similitudes entre está película y otra similar que es El Rey Richard y la historia de cómo se colocó otra marca, la de las hermanas Venus y Serena Williams en el tenis. 

La película es sobre la marca Michael Jordan y no es “Michael debe jugar con los Toros de Chicago como titular”, sino es “cuanto dinero debe ganar Michael Jordan”.

Lo dice la mamá de Michael (Viola Davis, nuevamente con su momento Amanda Waller) donde le dice a Sonny Vaccaro “es que queremos más”.

La moraleja es que todo gravita alrededor del dinero.

Así como en los créditos finales de El Rey Richard, bajo los acordes de "Born in the USA" de Bruce Springsteen: todos los créditos finales de Air son sobre dinero.

El Gran Sueño Americano no deja de ser dinero y sigue siendo lo que posiciona a uno en las tablas de preferencia del público en el mundo.

La anécdota que presenta Air: La Historia Detrás del Logo es interesante, satisfactoria y dedicada para aquellos que no sabían por qué le cuesta tanto sus tenis Air Jordan a la hora de comprarlos.

TE DEJAMOS EL TRAILER:
https://www.youtube.com/watch?v=q1t-Tm-hHEE
Justo Elorduy Hevia

Nacido en 1958, año de estreno de El Puente Sobre el Río Kwai. Crítico de cine y por 34 años analista del género en el periódico El Norte. Amante de la magnificencia de la pantalla grande. Y no hay sustituto. Lo que se ve en la pantalla grande, se queda en la pantalla grande.