365 días

El "empate" de Carlos con la fiscal

Ciro Gómez Leyva DETONA: El periodista Carlos Jiménez no fue enviado ayer a prisión, pero no convenció al juez para que retirara las medidas que le impiden mencionar en sus trabajos el nombre ni difundir la imagen de Ana Alicia Casillas, titular de Investigación de Delitos Sexuales de la Fiscalía de la CDMX.

Digamos que fue un “empate”.

La Fiscalía acusó que las notas de Carlos produjeron violencia de género, violencia política y discriminación en contra de la fiscal Casillas.

  • “No puedo conceder que la crítica al desempeño de una funcionaria se convierta en violencia de género”, me dijo después de la audiencia.
  • “Promovimos un amparo en un tribunal federal en contra de las medidas que no me permiten hablar de ella.
  • No puedo aceptar que use recursos de las víctimas para asentar que la agreden por mi trabajo”.
Las agresiones denunciadas por la Fiscalía se habrían dado fundamentalmente en las redes sociales.
  • ¿Qué responsabilidad tiene un periodista cuando un tercero toma una nota, crónica o entrevista para decir que la funcionaria merece sufrir vejaciones?
  • ¿Es el periodista quien la violenta como mujer, quien fomenta el patriarcado?
  • ¿Quién, en los hechos, termina siendo víctima del ciberacoso?
  • ¿Ana Alicia, Carlos?
https://vimeo.com/1015118818
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!