El INE capta a electores
Todos los caminos conducen al INE, el organismo ciudadano que a partir de 1994 organiza las elecciones de México haciendo uso del poder ciudadano.
Actualmente, el Instituto Nacional Electoral es objeto de un bárbaro ataque por parte de quienes han visto legitimados por dicho organismo los triunfos electorales desde que nacieron como partido en el año 2011.
Como lo expresó Lorenzo Córdova, consejero presidente nacional del INE, en su entrevista exclusiva a DETONA, esa es la gran paradoja:
Morena gobierna hoy en 22 entidades federativas y cada triunfo electoral ha sido sancionado y validado por el organismo ciudadano al que ataca.
Cada puesto de elección popular que ostenta en el País, incluso sus legisladores y miembros de cabildos, han salido de procesos electorales organizados por el INE.
Lorenzo Córdova lo dijo categóricamente:
La democracia se funda en los contra pesos ciudadanos y políticos.
Tanto el INE como el INAI son factores importantes para preservar los derechos ciudadanos en las decisiones más importantes de cualquier país: las elecciones de sus gobernantes y legisladores y el acceso a la información.
Por eso, el INE emprende jornadas de información y orientación en todos los lugares posibles, para que los ciudadanos cuenten con las credenciales de elector que les permitan ejercer el derecho a participar en las elecciones.
PUEBLOS ORIGINARIOS
Todos los lugares son propicios para esta labor y en Monterrey, el INE realiza labores para atraer hacia el padrón electoral a nuestros hermanos de las pueblos originarios.
Incluso extranjeros avecindados en México son objeto de estos trabajos de captación electoral mediante la orientación.
ElINE cuenta con uno de los registros de afiliación más acreditados del mundo. Solo falta que la gente se anime a salir a votar.
Y para hacerlo, la credencial del INE es esencial.
En un recorrido que DETONA realizó por la Alameda Mariano Escobedo de Monterrey detectamos a un módulo montado por personal de la Junta Distrital #6, cuyo Vocal es José Gerardo Benavides Villarreal.
Con dos de sus colaboradores aprovecharon el stand que fue proveído por el Ayuntamiento de Monterrey, para distribuir volantes con la información que permite a las personas en edad de votar, orientarse sobre registros de primera vez, actualizaciones y requisitos para lograrlo.
Un sondeo realizado por personal de esta Casa Editora entre los paseantes sabatinos de dicho lugar, dio como resultado que el 70% de ellos o no cuenta con su credencial del INE o la tiene vencida o ha cambiado de domicilio.
Debido a su índole federal, en cualquier módulo u oficina del INE es posible realizar estas gestiones, no importa que quien lo solicite sea de otra entidad o incluso se trate de un extranjero avecindado en México.
Esta es la información que cualquier persona en edad de votar requiere para realizar sus trámites de registro o actualización.
LO QUE VIENE
El próximo año habrá dos elecciones cruciales para delinear el futuro político de México: Coahuila y el Estado de México, que cuenta con el padrón electoral más numeroso del País.
Habrá elecciones para renovar legislaturas y alcaldías en buen parte de México.
Y en el 2024 serán las elecciones para votar a quien será el próximo presidente de nuestro País.
Solo quienes contemos con la credencial del INE podremos hacer uso de ese derecho que los constituyentes nos legaron.
En las pasadas elecciones de junio, donde se renovaron seis gubernaturas, cuatro de las cuales quedaron en poder de Morena, hubo un monstruoso abstencionismo del 49%
Con ese nivel de apatía es muy difícil esperar que las cosas cambien en México.
Eso sí, en los chats, en los cafés, en las reuniones familiares y de amigos, cualquiera se siente muy picoso para opinar al más puro estilo de Clemente Jacques.
Pero los momentos de la verdad se dan en las elecciones y ahí, los que prefieren quedarse en sus casas sin ir a las casillas, carecen de calidad moral para erigirse luego como críticos de los malos gobiernos que padecemos en todos los niveles.
Quienes no votan, merecen ser botados de cualquier círculo o medio de opinión, porque no estamos en tiempos para ver a los toros desde la seguridad y la comodidad de las barreras.
CAJÓN DE SASTRE
"Entonces, dos prioridades: 1.- Defendamos al INE en todos los frentes. 2.- Votemos, votemos, votemos, y para hacerlo, contemos con nuestra credencial del INE", remata la irreverente de mi Gaby, quien ayer, ella solita, entregó en mano de una veintena de paseantes sabatinos de la Alameda, los volantes del INE...