Entretenimiento

El Mono (The Monkey/ EUA, Reino Unido/ 2025)

Justo Elorduy DETONA la crónica de esta película y asusta al autor del libro, Stephen King con DOS ESTRELLAS Director: Osgood Perkins. Guion: Osgood Perkins. Actores: Theo James, Tatiana Maslany, Colin O'Brien y Elijah Wood.
https://youtu.be/R3baJwIRN50

El Mono es una adaptación extremadamente libre del cuento corto del mismo nombre de Stephen King publicada en 1980 y adaptada inclusive hace un par de años, en el 2023 como un cortometraje.

En el filme la historia de inmediato muestra que el juguete con forma de mono, que al tocar sus tambores es sinónimo que alguien va a morir de forma rara e inusual.

La historia salta a los gemelos Hal y Bill que descubren al mono tamborilero en el closet de su desaparecido padre y lo activan al darle cuerda, causando muertes sin ellos percatarse.

Todo cambia cuando la madre (Tatiana Maslany, She-Hulk en el universo de Marvel) fallece por los designios del mono (la muerte menos “fea” del filme) y los gemelos se distancian y pasan los años y al parecer el mono ha sido contenido en el pozo donde fue abandonado y sin cuerda.

https://youtu.be/O-Uq9hLwH7c

Otra vez la historia salta con Hal de adulto, con vida fracasada, matrimonio fracasado y con su exesposa casándose con un gurú de autoayuda que quiere apropiarse de su hijo (no parpadeen, es Elijah Wood 20 años después de El Señor de los Anillos).

Aquí es donde el filme de Osgood Perkins, realizador de Longlegs: Coleccionista de Almas trata de inyectar un estudio “profundo” y “serio” de Hal y su relación con Bill, una especie de psicosis, de doble personalidad y de odios enquistados entre hermanos por cómo fue la niñez de Hal con respecto a Bill y a su vez como Bill interpreta su relación con su hermano gemelo.

En el inter Hal como padre que le vale ser responsable, tiene la oportunidad de renovar lazos con su hijo Petey (Colin O’Brien) pero es cuando se da cuenta que el mono ha regresado y está matando a muchos en su pueblo.

La seriedad de la realización anterior de Perkins, Longlegs, a como la manejó cambia 180 grados a un sentido del humor cínico y sarcástico que opera muy bien en las primeras tres cuartas partes de la narrativa funesta de la que somos testigos.

De hecho, hasta parece que Perkins por debajo del agua quiere ser competencia de la franquicia de Destino Final con las muertes “bajo condiciones extrañas” que se suscitan en el filme.

Aquí no hay explicación alguna de qué es el mono o de donde viene, sólo se palpa que tiene la capacidad sobrenatural de invocar a la muerte donde menos se le espere y de la manera mas cruel imaginable.

Hal enfrenta que puede poner en orden su vida, pero primero tiene que lograr un común acuerdo con su hermano Bill, que es la personificación viviente del dicho “ten cuidado con lo que desees, porque se puede hacer realidad”.

Fuera de eso y no es broma la primera hora del filme es buena, a pesar de que no se parece en nada a la historia del genio del terror de Stephen King, pero hasta eso los giros y sustos que propina son aceptables.

Hasta que de pronto la película se convierte en Gran Guiñol con cada ocurrencia deschavetada hasta que la película se desboca totalmente y se sale por la tangente y ya no es importante la historia de Hal y Bill, sino ver cuanta gente puede morir por segundo y si el director Perkins es capaz de sostener ese ritmo del Mono como máquina del fin del mundo.

Sí, es obvio que el filme cierra con muchas opciones abiertas para seguir el cuento más adelante en una secuela ya que la amenaza sólo ha sido contenida mas no destruida.

Digo, si es que hay gente viva que pueda salir en la secuela porque este mono hace limpia completa de arriba abajo.