Entretenimiento

Pecadores (Sinners/ EUA, 2025)

Justo Elorduy DETONA su crónica sobre esta película y la califica con TRES ESTRELLAS. Director: Ryan Coogler. Guion: Ryan Coogler. Actores: Michael B. Jordan, Jayme Lawson, Delroy Lindo y Miles Caton.
https://www.youtube.com/watch?v=7Q8tAxVg1Yg

Los hermanos gemelos Smoke y Stack (Michael B. Jordan) regresan a su hogar en Louisiana para intentar dejar atrás un pasado que no los suelta, pero como promueve el filme, ese pasado no los va a dejar descansar.

La época es 1932 y el lugar es el sur de los Estados Unidos donde la música de blues reside y se propaga en el mundo y la película nos dice que en un momento dado la música puede deshacer la delicada frontera entre la vida y la muerte, dato importante para el filme dirigido por Ryan Coogler, realizador de Pantera Negra y Creed.

Como actor, Jordan por partida doble establece a ambos personajes como personas que atraen al instante el punto de atención por partida doble: estimados y respetados por muchos, pero infringiendo temor en otros tantos.

La intención de los gemelos es comenzar de nuevo, de cero y arrancar un establecimiento de música y entretenimiento para su gente y lo harán con la ayuda de la música de su primo Sammie (el cantante Miles Canton).

El filme arranca con un desenlace adelantado, un aviso de que algo horrible va a ocurrir en el transcurso de 24 horas y eso es la consecuencia de lo que vienen arrastrando los hermanos y metafórica y alegóricamente hará su aparición en la pantalla grande.

La trama es la vida de ambos hermanos, idénticos pero diferentes, repletos de secretos y con indicios de una vida muy conflictiva desde niños y que parece culminar con ser ambos parte del brazo armado del gangster Al Capone en Chicago.

Y literal, un vampiro (Jack O’Connell) aparece en el porche de una pareja y así comienza el lado tenebroso de la película, cuando todo mal de todo tipo se les viene encima a los hermanos y por su culpa muchos justos pagan por pecadores.

Vampiro perseguido por indios, sí indios, que “ni fu ni fa” después de su “entrada por salida”.

Coogler como realizador tiene en sus manos un filme técnicamente impecable, un diseño de producción vistoso y una galería de personajes ricos en matices y personalidades que logran pasar al público quienes son y cómo son parte de la vida de los gemelos.

La manera en que logra fusionar el ritmo musical de blues con las épocas es muy bien llevada, sobre todo un montaje de cómo esa música trasciende espacio y tiempo lo realiza el director de forma superlativa donde se hace hincapié que la música es parte de la trama.

Le tengo un “pero” a la película y es como monta un tema tan interesante como el de los gemelos, mezclando el suspenso de quienes son ellos, pasando por humor negro y humor abierto para optar por reunir géneros clásicos del cine de violencia y terror.

Por todos lados se nota el estilo “grindhouse”, género de violencia y sexo y el de terror violento y visceral moderno.

Sobre todo el parecido al que apunta Pecadores que es parecerse a “Del Anochecer al Amanecer” (From Dusk till Dawn, 1996) al revés volteado y Dios nos pesque confesados y muchos me van a linchar, el final es demasiado parecido a la película Buffy: La Cazavampiros (1992).

De todas formas, Coogler logra mantener la trama bien y firme, salvo realmente al momento donde usa una excusa muy mala, el personaje clásico que hace algo malo, para que se desboque la trama al sangriento clímax que siempre apuntó la película.

Yo creo que el director aprovechó esas lagunas que ocurren en el género de terror para sacarse de la manga una resolución extraña para dar fin a la danza macabra de la que somos testigos.

Pero no estoy de acuerdo con el paquete completo de la película, porque el realizador la hace demasiado larga, tanto que hay una escena a mediación de los créditos, muy larga también.

Pecadores de ser un producto sensacional termina en uno bueno, palomero y hasta ahí.