Por qué el cuerpo de Carlo Acutis, "el patrón de la web" se conserva aún "íntegro"
Carlo Acutis, es un joven italiano que fue beatificado este 10 de octubre 2020 en Asís, Italia, luego de que, en vida, realizara diferentes milagros que han sido reconocidos y documentados por la Iglesia católica.
El joven italiano nacido en Londres, Inglaterra, en 1991, murió en 2006 a causa de una leucemia con apenas 15 años de edad, luego de haber encaminado su vida a servir en la iglesia católica, sin embargo, su tumba fue abierta en enero de 2019 y sorprendió que el cuerpo aún mantenía características humanas.
Las imágenes del cuerpo Carlo Acutis difundidas hace un par de semanas pronto dieron la vuelta al mundo, pues luego de más de 10 años de haber fallecido, su cuerpo que viste un pantalón de mezclilla, una sudadera deportiva y en sus manos hay un rosario, se encuentra conservado, señalando que se puede tratar de un cuerpo incorrupto.
Las autoridades que mantienen el cuerpo en el Santuario del Despojo, en Asís, Italia, han indicado que el cuerpo “se encuentra en un estado muy íntegro, no intacto, pero íntegro. Conserva todos los órganos”.
Además, reconocieron que era destacable que un “santo” estuviera vestido se hubiera mantenido con una imagen tan común por la indumentaria con la que conservan el cuerpo de Carlo Acutis.
Eso es un gran mensaje. Podemos sentir su santidad no como una cosa lejana, sino como algo al alcance de todos porque el Señor es Señor de todos” indicó Carlos Acácio Gonçalves Ferreira, rector del Santuario del Despojo.
Sin embargo, diferentes publicaciones alrededor del mundo en torno a la conservación del próximo beato, afirmaban que el cuerpo de Carlo Acutis había sido exhumado en perfectas condiciones de conservación.
El Obispo Domenico Sorrentino, reconoció que durante el exhumación del cuerpo de Carlo el pasado mes de enero, el joven presentaba rasgos propios post mortem, es decir el cuerpo siguió su curso de descomposición como materia biológica.
Al acto de la exhumación en el cementerio de Asís, ocurrida el 23 de enero de 2019 en vista al traslado al santuario, este fue encontrado en el normal estado de transformación propio de la condición post mortem”, indicó el Obismo.
Además dijo que el cuerpo sí mantenía ciertas y cuales características de su anatomía natural, pero se realizaron trabajos estéticos en el rostro para ser mostrado al público con dignidad al beato.
Si bien transformado, pero con varias partes todavía en su conexión anatómica, fue tratado con aquellas técnicas de conservación y de integración normalmente practicadas para exponer con dignidad a la veneración de los fieles los cuerpos de los beatos y de los santos”.
Por último el Obispo indicó que Carlo Acutis tuvo una reconstrucción facial por medio de una máscara de silicón, que permitiera mostrar una imagen agradable a los creyentes.
Particularmente lograda fue la reconstrucción del rostro con máscara en silicona. Con un específico tratamiento fue posible recuperar la reliquia preciosa del corazón que será usada en el día de la beatificación”.