¿Qué hizo Juan Ramón de la Fuente mientras Sheinbaum estaba en NL?
De forma adicional, y gracias a fuentes de primera mano, incluí la agenda de Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Pero en la columna de ayer también formulé una pregunta pertinente:
¿Qué hacía el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum departía con los altos mandos militares y civiles en Cerralvo?
Al cabo de intensas investigaciones al respecto, doy en exclusiva para Eloy Garza Sin Censura la jornada del Canciller Juan Ramón de la Fuente.
De entrada, debo aclarar que, por tratarse de un ciclo de reuniones de carácter específico (por un lado, temas arancelarios y, por otro, asuntos de coordinación binacional para el combate al crimen organizado), el canciller De la Fuente no viajó en esta ocasión a Washington junto con Marcelo Ebrard y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Quien representa al Canciller en estos encuentros bilaterales es Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE.
Sin embargo, estas reuniones derivan de la comunicación de De la Fuente con Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno de Donald Trump.
Subrayo que, en la llamada que entablaron De la Fuente y Rubio el pasado 12 de febrero, se trazaron los encuentros que ahora celebran personalmente Ebrard y García Harfuch con sus pares del gobierno norteamericano, basadas en el respeto mutuo a la soberanía de sus respectivos países.
De la Fuente y Marco Rubio abundaron en los avances en materia de migración, fentanilo y control de tráfico de armas, así como en el fortalecimiento de las fronteras.
En tanto la presidenta Claudia Sheinbaum encabezaba la celebración del Día del Ejército en Nuevo León, De la Fuente coordinó desde su despacho en la Cancillería la llamada telefónica que Omar García Harfuch sostuvo con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, quien ha sido muy persistente en cumplir los acuerdos sobre migración, por instrucciones directas del presidente Donald Trump.
El Canciller informó a la presidenta Sheinbaum sobre la agenda de acuerdos que hoy tomarán García Harfuch y Noem.
Ayer, De la Fuente dio continuidad a las acciones para la detección del tráfico ilícito de armas en la frontera norte, recibiendo en privado al titular de la Agencia Nacional de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo.
¿Qué trataron en esta junta?
Estrategias para optimizar la gestión de los flujos migratorios hacia México, especialmente desde Centroamérica.
Tal parece que, no sin sobresaltos, los acuerdos diplomáticos entre México y EUA marchan bien, y la interlocución del canciller mexicano con su homólogo norteamericano Marco Rubio es muy buena, dado que ambos son servidores públicos experimentados.
Por cierto, aunque De la Fuente domina el inglés (se especializó en psiquiatría en la prestigiosa Clínica Mayo, en Rochester, Minnesota), sus acuerdos con Rubio son en español, porque el secretario de Estado de la administración Trump es hijo de inmigrantes cubanos y profesa el catolicismo.