Abordan al criminólogo como analista del delito
En un contexto donde la violencia y el crimen representan desafíos constantes para las sociedades modernas, el papel del criminólogo como investigador delictual se vuelve cada vez más relevante.
Este profesional no solo estudia el fenómeno criminal desde una perspectiva teórica, sino que desempeña un rol estratégico en la formulación de políticas públicas, el diseño de estrategias de prevención y el apoyo a las instituciones de seguridad y justicia.
Por este motivo, la Facultad de Derecho y Criminología (FACDYC) llevó a cabo la conferencia “El rol del criminólogo como analista delictual: estrategias metodológicas en el aula”, impartida por el doctor Octavio Quintero Ávila, destacado académico y profesional en criminología, el pasado 10 de abril a las 11:00 horas. El evento formó parte de la programación del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Criminológicas de dicha facultad.
Durante su intervención, Quintero Ávila explicó que el criminólogo especializado en análisis delictivo tiene como función interpretar patrones de conducta criminal, identificar zonas de riesgo, clasificar tipos de delitos y comprender las motivaciones que los originan.
Para lograrlo, utiliza herramientas estadísticas, bases de datos criminales, análisis geoespacial y teorías del comportamiento delictivo. Su objetivo no es únicamente explicar el delito, sino anticiparlo y proponer soluciones efectivas. Sin embargo, también expuso los retos que enfrenta la disciplina:
“Para el criminólogo es muy complejo profesionalizar nuestras áreas y que las vean como ciencia. Para profesionalizar nuestra área del análisis delictivo, es importante encontrar nuestro marco teórico con teorías criminológicas. Tenemos que encontrar el marco teórico para robustecer toda esta información”, afirmó.
A pesar de estas barreras, el criminólogo como analista delictual desempeña un papel crucial en la generación de conocimiento que fortalece el diseño de políticas públicas integrales, siempre con un enfoque preventivo y social, que busca mejorar la seguridad desde sus raíces estructurales.