Capitán América: Un Nuevo Mundo (Captain America: Brave New World/ EUA, 2025)
Capitán América:
Un Nuevo Mundo es el inicio formal de Anthony Mackie como el nuevo Capitán América en su primera aventura.
Ya se le había visto en la serie Capitán América y el Soldado de Invierno por Disney+ pero a Disney y a Marvel les urgía un nuevo rumbo luego de pésimas películas y por el estilo pésimas producciones de TV.
En la trama alguien quiere entorpecer las pláticas y negociaciones para controlar el adamantium (metal que ya por fin hace su aparición en este rincón del universo de Disney de Marvel) y alguien quiere al parecer acabar con el presidente Thaddeus “Thunderbolt” Ross (Harrrison Ford, tomando el papel del finado William Hurt).
Mackie y su Sam Wilson, Capitán América con su compañero Joaquin (Danny Ramirez), el nuevo Falcon intervendrán para darse cuenta que un antiguo enemigo de Hulk aun sigue activo aún después de 17 años de desaparecido.
No cabe duda que el filme es mil veces mejor si lo comparamos con Las Marvels o en TV con She-Hulk y es un regreso a la intriga y acción de los comics de los superhéroes de Marvel al estilo de Capitán América: El Soldado de Invierno.
Muy bien montado y coreografiado por el director Julios Onah con una edición ágil y al parecer con extraños parches para agregar villanos como Sidewindner (Giancarlo Esposito).
Lo que sí el principal punto es el regreso a escena del Líder, de Samuel Sterns (Tim Blake Nelson) que terminó en Hulk: El Hombre Increíble (2008) dañado y tocado por rayos gama.
Estoy de acuerdo con muchos que revivir a un villano de hace 17 años para cerrar huecos en las tramas e historias de Hulk y sus vertientes no opera muy bien, claro que entre esas historias está ver nuevamente a Liv Tyler revivir su papel de Betty Ross, hija de Thunderbolt Ross.
Y peor es que uno de los detalles que mas se le recriminaba a Marvel era dar por entendido que uno o todos los fans o seguidores habían visto las series en Disney que serán tomadas en cuenta en la película y pantalla grande.
Salvo por uno o dos detalles sí, muchos no entenderán el “quien es quien” en el filme y que pitos tocan en el universo de Marvel.
Para mi el principal problema es que la historia coloca a los malos como malos porque son una bola de asesinos que matan a muchos extras.
Y sí, ver a Hulk Rojo es ver las opciones a futuro que tendrá el personaje… pero ¿y luego?
Me decepcionó un poco el final, no que digamos no es pésimo pero esperaba mas de la confrontación entre Capitán América y el gigante rojo y los conflictos internos de Sam Wilson que no quiere ser el héroe número uno de los EUA porque sabe que nunca va a ganarle a Steve Rogers.
No digamos que el final final absoluta y totalmente “X”, idéntico al de Batman Vs Superman y el cara a cara de Batman con Lex Luthor.
Capitán América: Un Nuevo Mundo es divertido de ver, con sus momentos decentes de acción y partes muy bien realizadas que son muy bien adaptadas de las páginas de los comics de Marvel.
Sin embargo, hay demasiados que no ven a Mackie como Capitán América. Para mi Mackie logra ser un Capitán América con un nuevo mundo frente a él.