El sentir de los humildes

Gerson Gómez DETONA: Lo evitamos hasta donde podemos, el uso del IMSS resulta dramático para los usuarios, último recurso para las necesidades, solo en caso de urgencia vital.

Explicaciones para el crecimiento de las farmacias emergentes.

La cuota simbólica del cobro de los médicos generales. recetas surtidas en expedito, ni manera, ahí se van los ahorros para cualquier necesidad.

Dista años luz de los países de Europa del Este, no somos Dinamarca, ni las promesas de la anterior presidencia, tampoco en la presente administración.

Declarar desierta la convocatoria para surtir de medicinas ejemplifica la corrupción en todos los niveles.

Pelear los directivos y jefes regionales con el malvado sindicato de trabajadores del IMSS, a menos de empapelar, de comprobación tajante, en la cadena de suministros, usos y merma de caducidad.

Privatizar, como lo hacen los estados, para beneficiar a sus laborantes, representa oneroso para las arcas de egresos.

Enfermar lastima la unión financiera familiar.

Tema urgente para las agendas del Senado y de la Cámara Federal de Diputados.

Agilizar las consultas de entrada.

Cada galeno, por ejemplo, de medicina familiar, tiene la obligación cotidiana de atender a 28 pacientes agendados, agregue los espontáneos de la unifila.

Cada estudio extra puede ser programado con seis meses de posterioridad, para ese momento ya agravó la situación, incluso trascender del plano físico.

El IMSS requiere de reforma estructural.

Sacudir los vicios de décadas de malas administraciones, subrogar la entrega de medicamentos, protocolos de investigación para casos de posible fatalidad y por supuesto, educar a los prestadores del servicio médico, al trato decoroso, afable y empático.

Gerson Gómez

Morelense de cepa Regiomontana. LCC con especialidad periodismo (UANL). Doctor en Artes y Humanidades (I.C.A.H.M.). Tránsfuga de la mesa de redacción en diferentes periódicos como El Diario de Monterrey, Tribuna de Monterrey, y del grupo Reforma en el matutino Metro y vespertino El Sol. Escort de rockeros, cumbiamberos, vallenatos y aprendices al mundo de la farándula. Asiste o asistía regularmente a conciertos, salas de baile, lupanares, premieres, partidos de fútbol y hasta al culto dominical. Le teme al cosmos, al SAT, a la vejez y a la escasez de bebidas etílicas. Practica con regularidad el ghosting. Autor de varios libros de crónica como Hemisferio de las Estaciones, Crónicas Perdidas, Montehell, Turista del Apocalipsis, Monterrey Pop y Prêt-à-porter: crónicas a la medida.