Irreverente

¿Pa ´qué queremos gobernador y alcaldes en NL, si tenemos Pa´l Norte?

Plácido DETONA: El Clan Flores nos ahorraría mile$ de millone$ en funcionarios públicos marca Samsonite y corruptos.
Les platico:

Logística, organización, operación y administración tocado todo por nota, revela la visión de un grupo creado por Oscar Flores en 1978.

No en balde este empresario ganó el codiciado Trofeo Regio Edición 2024, por su contribución a la cultura musical y a la generación de bienestar.

De Apodaca Group nació en 2012 el Festival Pa´l Norte, considerado después de su Edición 2025 recién terminada, el evento musical con la mayor generación de ingresos del mundo.

A valores actuales supera a los logrados por otro clan, el de los Zimmerman en el Polo Park y Coachella, de Indio, California, organizadores del concierto de rock más aclamado de la historia, en octubre 2016, al reunir por primera vez en un solo evento a Bob Dylan, Neil Young, Paul McCartney, The Who, Roger Waters (Pink Floyd) y los Rolling Stones, en los tres días del Desert Trip, que Grupo DETONA reseñó por todo lo alto.

Fue tal la demanda de boletos para el Desert Trip, que dos años antes ya no quedaba uno solo, ni siquiera en la reventa, por lo que se armó otro a los 15 días, con el mismo elenco, algo fuera de este mundo por tratarse de las máximas celebridades del rock.

  • La derrama económica generada el año pasado por Pa´l Norte fue de $750 millones.
  • Según CANACO, CANIRAC, la Asociación de Hoteles y Moteles más otros organismos empresariales, este año superó los $3,000 millones. 
  • Ni las alardeadas del tal Samuel en su viaje de paseo por Europa -acompañado de su influencer de cabecera- lograron esto.
  • Pa´l Norte 2025 generó más de 10,000 empleos temporales, a empresas y particulares de Monterrey, Coahuila, Tamaulipas, CDMX, Estado de México y otras entidades del País e incluso de Texas.
  • El tal Samuel no ha logrado ni la mitad de estos en sus 3 años y medio de gobierno. ¿Verdad, Elon Musk? Remember Tesla Santa Catarina.

Datos de la Secretaría de Turismo de NL indican que la edición de este año fue ampliada a 42 hectáreas del Parque Fundidora, que a duras penas aguantó la embestida de tanta gente.

Con razón querían darle en la madre a la sede de MOS en el Auditorio Carlos Prieto. Necesitaban más terreno para llenarlo de "Flores"
La asistencia durante los 3 días fue de casi 400,000 personas, que llegaron a Monterrey de todo México, EEUU, Europa e incluso de varios países asiáticos
  • Los hoteles estuvieron llenos al tope, cobrando sus más altas tarifas.
¿Aranceles? ¿Cuáles?
  • Respecto a los precios de la edición 2012 -realizada en el Parque Diego Rivera- los del 2025 fueron 31 veces superiores y aún así, el lleno resultó total.
  • Las ventas de bebidas y alimentos son incalculables.
  • Ni los mismos organizadores pudieron dar una cifra oficial, debido a la grandísima cantidad de proveedores que participaron en esta ocasión y a la diversidad de esquemas de participación en la comercialización de servicios y productos.
  • Sin duda, los ganones fueron Tecate, Indio y la 2a cervecera del mundo, Heineken, que compró el 100% de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma a Grupo FEMSA en el año 2010, a cambio del 20% de la operación global del gigante neerlandés. 
  • Esta operación se gestó a lo largo de cinco años y el artífice fue Gerardo Estrada Atollini, director de administración y control corporativo de FEMSA, a quien conocí durante nuestros años en el Concierto Ensamble del Tec de Monterrey, cuando el ITESM era una institución seria y no en lo que la ha convertido el actual Rector, Juan Pablo Murra Lascuráin. (Remember el escándalo del TecMilenio, la inclusión de Miguel Treviño -el peor alcalde que ha habido en SPGG, como profesor y empleado de la escuela de negocios...)
  • En febrero de 2023, Bill Gates adquirió de FEMSA el 3.7% de sus acciones en Heineken, valoradas en 902 millones de dólares, según cálculos de Bloomberg.
  • La operación involucró 6.65 millones de acciones a título individual y otros 4.18 millones de acciones mediante la Fundación Bill & Melinda Gates.
https://vimeo.com/1071933874
  • La familia Garza Lagüera -principales accionistas de FEMSA- se negaron a venderle a Heineken el negocio de Oxxo, que también querían en el paquete. 
  • Válgaseme este comentario al margen -más propio de mis columnas con temas financieros- solo para que mis queridos lectores sepan el potencial económico que representan las marcas detrás del Pa´l Norte y en particular la cadena de tiendas de conveniencia, que suma a marzo de este año, 25,000 en México, Estados Unidos y Sudamérica, más las que se acumulen esta semana.
Volviendo al tema principal...
  • El costo de los boletos en la Edición 2012 del Pa´l Norte 2012 osciló entre $495 y $825.
  • Los de este 2025 fueron de $4,370 por los tres días hasta $15,450.
  • 10 millones de dólares, unos 220 millones de pesos, fueron pagados a los artistas.
  • Esto representa la décima parte de los ingresos logrados por Apodaca Group, de los cuales hay que descontar los costos de montaje, desmontaje (a cargo de casi 5,000 héroes anónimos), renta del Parque Fundidora y toda la operación del evento.
  • Entonces, han de perdonar mi ironía pero... ¿para qué queremos gobernadores y alcaldes despilfarradore$, mágicamente mamones, ineficientes y corruptos, si la logística, operación, administración y visión del Clan Flores podría sacar -al menos a NL- del inframundo donde nos tienen el "próspero terrateniente" tal Samuel y sus compinches metiches, disfrazados de jojojo-cosos burócratas pintarrajeados de naranjas, bien podridas, por cierto?
  • Mañana, cambio completo de programa, sin faltar Santa Rosalía, el Incomparable Iván y toda la Compañía.
Galería del desarmado de los escenarios, todo un arte:

 

https://vimeo.com/1015118818
https://vimeo.com/1073748817
https://vimeo.com/1073748789
Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.