Enciende especulaciones, apagón de España, Portugal y otras partes de Europa

Andrés Meza DETONA desde Madrid: A las 12:33 horas de produjo un histórico apagón que afectó también a Andorra, Francia y Alemania. Las autoridades están investigando las causas del fallo y han activado protocolos de emergencia para restablecer el suministro eléctrico.
A las 12:33 horas de este lunes 28 se apagaron España, Portugal y otras partes de Europa.
  • En España, el apagón ha afectado a todas las provincias excepto Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares.
  • Las más afectadas son Madrid, Galicia, Extremadura y Cataluña.
  • A la hora en que esto escribo, el servicio ha sido reanudado en un 50%, de acuerdo a lo dicho por Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, quien dice que las causas aún están siendo investigadas.
  • Los vecinos salieron a sus balcones a mirar la calle. Hice lo mismo.
  • Bajé a recepción para preguntar al portero cuándo regresaría la luz.
“Un ciberataque apagó a España y otros países europeos”, aseguró
  • Lo que parece un apagón común se convierte en la ausencia de energía eléctrica en todo el territorio español.
  • Este incidente ha sido descrito como un apagón histórico, ya que dejó sin electricidad a gran parte del territorio nacional y ha cruzado fronteras, afectando también a Andorra, Francia y Alemania.
  • Las autoridades activaron protocolos de emergencia para restablecer el suministro eléctrico, que -como dije- va en un 50%
El caos y la desinformación a la orden del día:
  • El servicio ferroviario es un galimatías, pues más de 35 mil personas de 116 trenes quedaron varadas a lo largo y ancho del país.
  • De los 6 mil vuelos de hoy, se cancelaron 344.
  • Dos millones 300 mil personas que viajan diariamente en el metro de Madrid quedaron sin ese medio de transporte.
  • En el ámbito empresarial se detuvo la producción.
  • Una anarquía vehicular por la ausencia de semáforos.
  • Los hospitales activaron sus plantas de emergencia y no tienen problemas serios con sus pacientes, no así las personas con dificultades pulmonares que utilizan respiradores eléctricos en sus hogares.
  • Hubo personas atrapadas en elevadores.
  • Aunque el corte inició en España, afectó parte de Portugal y Francia. Y nadie sabe las causas del apagón. Ni siquiera Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España.
14:00 horas:
  • Las calles se abarrotan en busca de explicaciones, víveres, velas, agua y radios portátiles.
  • Sin embargo, con la ausencia del suministro eléctrico es imposible venderlos en la mayoría de los establecimientos porque no cuentan con planta eléctrica de emergencia e internet.
  • Obvio, las explicaciones tampoco se consiguen...
15:00 horas:
  • Algunos vecinos colocan sus radios portátiles en las entradas de sus edificios para compartir con los peatones las noticias.
  • Las especulaciones son alarmistas. ¿Fue Rusia? ¿Fue China?...
18: 00 horas:
  • Se restablece el 50% de la energía eléctrica. “Aunque no se sabe cuándo regresará al 100”, señaló Sánchez.
  • “Las causas apuntan a que 15 gigavatios de generación se perdieron en 5 segundos. Y estos gigavatios equivalen al 60% de la demanda del país.
  • No se sabe qué causó este problema y no se descarta ninguna hipótesis”, aseguró el presidente del gobierno español.
  • "La Comunidad de Madrid ya está volviendo a la normalidad", ha dicho su presidenta, Isabel Díaz-Ayuso.
https://youtu.be/NbMHQowTli4
Galería de fotos:
https://vimeo.com/1015118818
Andrés Meza

Primer periodista en publicar encuestas sobre preferencias electorales en medios de comunicación. Fundador del departamento de encuestas del periódico El Norte, en 1985. Miembro vitalicio de WAPOR, Asociación Mundial para la Investigación de la Opinión Pública, desde 1991. Creador de la Dirección de Investigación de TV Azteca-México en 1994. Accionista-fundador de la revista Este País. Ha generado encuestas para Televisa Monterrey, CNN en Español, entre otros medios impresos y electrónicos desde 1985. Es director de Código MEZA donde brinda servicios de investigación de opinión pública, consultoría en mercadotecnia política y manejo de contenidos.