Irreverente

Los restos de los ineptos

Plácido Garza DETONA hoy esta frase de Truman Capote: "Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros". 

Les platico una frase de Truman Capote que encaja perfectamente en las redes sociales, cuando se tornan eufóricamente pródigas en babosadas escritas y auditivas.

"Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros". 

El delirio de notoriedad que padecen algunos, los hace acosar de tal manera, que cuando alguien se sale de un chat -aturdido por ese tipo de ruido- los "administradores" lo vuelven a meter para seguirlo hostigando.

Más que diversión, es una desviación la de esos pervertidos, que confunden la libertad de expresión con el libertinaje propio de mentes áridamente amuebladas.

Son tan arrastrados, que les da pereza escribir y entonces, graban sus mensajes.

A ese tipo de personas prefiero darles rápidamente la razón, antes que leerlos y escucharlos.

 

  • Muchos de ellos son foquitas aplaudidoras de un alcalde o de un presidente o de ambos.
  • Se autoproclaman "extremos" por el solo hecho de la vulgaridad con que excretan sus heces vueltas textos y audios.
  • Forman parte de grupos que se transforman en multitudes manipulables, cuando sucumben al carisma de un político y no a la capacidad; cuando caen de rodillas ante la imagen y no ante la idea; cuando le rinden culto a la afirmación y no a la prueba; cuando adoran la repetición y no la argumentación; cuando veneran la sugestión y no el razonamiento.
  • Son fusibles consumidos por su patético complejo de notoriedad.
  • Les hacen falta anteojos a sus antojos de lucimiento personal.
  • Se parecen mucho a los famélicos y frenéticos personajes del libro de Fedro Guillén, "Crónicas de la imbecilidad", publicado en 1998.

Quieren hacerse deseables, pero son invisibles

Sus confusiones se vuelven confesiones plagadas de carencias e indefiniciones, que son un reflejo de sus destartaladas personalidades.

Entre ellos, un necio siempre encuentra a otro necio mayor con quien identificarse.

Son tan inseguros que cuando atacan a alguien, piden ayuda a sus iguales. No pueden hacerlo solos, pues son ruidosas latas vacías.

Sus excreciones -que no expresiones- terminan en el cementerio, después de haber vivido en el manicomio.

Son desgracias humanas, porque ya se acostumbraron a hacer el ridículo todos los días.

Se decapitan entre ellos, y ya descabezados, ofrezco en su memoria un triduo de misas.

Y en el panegírico de cada misa le voy a pedir al sacerdote en turno que al leer los pasajes del Evangelio, haga repetir al coro de los feligreses en la iglesia, este salmo responsorial:

"Te rogamos por los decapitados".

Cajón de sastre

"Elimina lo que no necesites. Funciona para los vicios, para la comida y para personas como esas", remata la irreverente de mi Gaby.

 

RECIENTES PUBLICACIONES DEL AUTOR EN OTROS MEDIOS NACIONALES Y EXTRANJEROS:

https://www.sdpnoticias.com/autor/placido-garza/ 

https://muckrack.com/placido-garza

https://qoshe.com/yazar/pl-cido-garza/2695060

https://vanguardia.com.mx/autor/-/meta/placido-garza-irreverente-

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.