El club de las siete palabras

Gerson Gómez DETONA: Arriba del Air Force One, el primer círculo del mesías dorado, la turbulencia sacude las alas, sin despeinar al mandatario; dijo la primera sentencia.

Aranceles para todo el mundo libre.

Le miraron con sorpresa, en el metabuscador de palabras.

Impuestos. Ah.

Cargas impositivas a la cadena de producción, aumento en los precios, el consumidor pagará más por los productos importados, todo tipo de ventas del extranjero.

Tremendo, la risa remedio infalible del republicano al poder, agilizará el autoconsumo nacional, defenderemos no la calidad, nadie estancará la economía más poderosa del planeta.

Ambos pilotos maniobran, mantienen la estabilidad de la aeronave.

China nunca soportará la tensión, nada momento de nuestra administración da en el blanco criminal de Pekín y Shanghái.

Groenlandia y Canadá alineados, ya no como países, estados bajo nuestro control, millones de recursos frescos, listos para formar parte de la reserva nacional.

El Canal de Panamá, retornará al control militar, jamás debió retornar a las manos de los bananeros, cerrar las esclusas del tráfico comercial de los competidores.

Fentanilo.

Las familias norteamericanas olvidaran el dolor de perder a sus seres queridos, esa plaga de drogas sintéticas baratas, ni una sola muerte, tampoco homeless en los downtowns.

Deportaciones de los ilegales, auto deportaciones.

Quienes lo hagan de manera voluntaria jamás regresaran, visas humanitarias, nunca.

Pro-palestinos y disidentes de la labor presidencial sufrirán las consecuencias de sus actos.

Iremos por ellos, donde se encuentren, incluso en universidades liberales, valores morales por encima de la ciencia.

Del árbol del bien y del mal cortado de tajo, hora de llamar a cuentas a todos aquellos disidentes del orden y progreso.

Sellar las fronteras porosas, al llamado de la guardia nacional, el ejército vigila las ciudades santuario, de perdición.

En ese momento, al acomodar su cabello expresó consumatum est.

Torre de control Washington, arriba a tiempo, descenso a tiempo.

Roto el velo de la sala oval, los apocalípticos jinetes llegan al culto de siete palabras, su redentor posa para los fotoperiodistas, sonríe universalmente.

En Yemen y la Franja de Gaza, el bombardeo con misiles estratégicos dio en el blanco, cientos de inocentes pasan a formar parte de las estadísticas colaterales.

Hoy el mundo puede dormir en la espantosa paz del tirano.
Gerson Gómez

Morelense de cepa Regiomontana. LCC con especialidad periodismo (UANL). Doctor en Artes y Humanidades (I.C.A.H.M.). Tránsfuga de la mesa de redacción en diferentes periódicos como El Diario de Monterrey, Tribuna de Monterrey, y del grupo Reforma en el matutino Metro y vespertino El Sol. Escort de rockeros, cumbiamberos, vallenatos y aprendices al mundo de la farándula. Asiste o asistía regularmente a conciertos, salas de baile, lupanares, premieres, partidos de fútbol y hasta al culto dominical. Le teme al cosmos, al SAT, a la vejez y a la escasez de bebidas etílicas. Practica con regularidad el ghosting. Autor de varios libros de crónica como Hemisferio de las Estaciones, Crónicas Perdidas, Montehell, Turista del Apocalipsis, Monterrey Pop y Prêt-à-porter: crónicas a la medida.