365 días

Un lunes en el primer mundo

Ciro Gómez Leyva DETONA desde España: Pasadas las diez de la noche, diez horas después, regresó la luz a Madrid. El peor apagón en la historia de Europa en paz, dicen en los noticieros que acaban de entrar al aire, pero nadie puede explicar las causas.

Una hora antes, todavía con algo de luz de sol, la escasa información salía de autos estacionados que subían el volumen de sus radios, nos congregábamos como en una fogata y escuchábamos los reportes incompletos y decepcionantes.

Se cayeron las conexiones, no había internet y casi nadie conseguía sacar una llamada telefonica.

Esta ciudad tan bonita, organizada, funcional y limpia (aunque, el colmo, apenas en la madrugada concluyó una huelga de recolectores de basura, por lo que el Madrid orgullosamente limpio era un basurero monumental), fue un desastre, literal. Shit happens.

A la medianoche, mucha gente atorada dormía como podía afuera de las estaciones de trenes.

Cerraron las tiendas, no se conseguía comida ni agua, etcétera, nada que las crónicas de desastres y guerras no hayan contado tantas veces.

La diferencia es que eso no tendría que haber ocurrido aquí y ahora, pero ocurrió.

¿Cómo fue posible eso en una de las joyas de Europa?

Me sorprendió que la gente no perdiera el buen ánimo, parecería que un toque de padecimiento colectivo les sentó bien.

El presidente del gobierno español y la presidenta de la Comunidad de Madrid, adversarios intransigentes, comenzaron hacia la medianoche los autoelogios individualizados en entrevistas y conferencias de prensa:

  1. Se suspendieron pocos vuelos.
  2. No faltó el agua.
  3. Funcionaron los hospitales.
  4. No hubo saqueos ni apuñalados.
  5. Nadie murió.
  6. Un lunes en el primer mundo.
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!