Salud

Ya son más de cien millones los casos de coronavirus en el mundo

Hasta el 26 de enero la pandemia registra más de 100 millones de contagios en el mundo y 2,1 millones de muertes en total.
Tagged

De acuerdo a los datos ofrecidos por la Universidad Johns Hopkins, hasta este martes 26 de enero se registran 100.032.461 contagios por SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia.

🇺🇸 Estados Unidos continúa siendo la nación más golpeada por el virus con un total de 25,7 millones de casos, más de 429 mil muertos y 15,4 millones de recuperados, según el portal estadístico.

🇧🇷 Brasil, por su parte, es el foco de la pandemia en América Latina y el segundo país del mundo más afectado con más de 217 mil fallecidos y 8,8 millones de infectados.

🇮🇳 Le sigue India con 153,624 decesos y más de 10,6 millones de contagios.

🇲🇽 México registra 150 mil defunciones por coronavirus (COVID-19), y un millón 771 mil 740 casos confirmados acumulados.

La enfermedad del coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

En este contexto, el titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, manifestó que el camino más rápido para reabrir la economía es la vacunación de la población mundial de una forma equitativa.

Para ello, Guterres dijo que se necesita que la producción de vacunas contra la COVID-19 aumente de forma masiva.

En un tiempo récord, los científicos han producido pruebas rápidas, tratamientos y vacunas contra el COVID-19. Nuestro desafío ahora es realizar el mayor y más rápido despliegue de vacunas que el mundo haya visto jamás, que llegan a todos, en todas partes

En 2020, la economía mundial se contrajo un 4,3%, dos veces y media más que durante la crisis financiera mundial de 2009. La baja recuperación del 4,7% esperada para 2021 apenas compensaría las pérdidas de 2020, detalló un informe económico de la ONU.

Desde que Wuhan reportara a la Organización Mundial de la Salud el brote de una extraña neumonía el 31 de diciembre de 2019, el coronavirus se ha expandido prácticamente a todo el mundo, y solo en los últimos 16 días el volumen de contagios experimentó un abrupto incremento, pasando de 90 millones a 100 millones de casos. Así, uno de cada 80 habitantes del mundo ha contraído COVID-19. 

En este contexto, aumenta la preocupación por las nuevas variantes del coronavirus reportadas en unos 60 países en tan solo un mes. 

Por otra parte, unas 50 naciones ya han empezado la campaña de vacunación contra la pandemia, pero por ahora el ritmo de propagación del virus supera al de vacunación. 

Tagged