Entretenimiento

Aún Estoy Aquí (Ainda Estuo Aquí/ Brasil, Francia/ 2024)

Justo Elorduy DETONA su crónica sobre esta película y la califica con TRES ESTRELLAS y MEDIA. Director: Walter Salles. Guion: Murilo Hauser, Heitor Lorega. Actores: Fernanda Torres, Fernanda Montenegro y Selton Mello.
https://www.youtube.com/watch?v=I1Vagac7YEY
Aún Estoy Aquí, basado en eventos reales, es el drama que vive Eunice Paiva cuando su esposo es arrestado por sedición, en 1970 en Brasil durante la dictadura militar de ese país.

Durante esa dictadura miles desaparecieron y es la tragedia que vive la familia ante un gobierno que no le importaba borrar gente del mapa, cazarlos, detenciones en condiciones espantosas bajo la imagen impuesta que Brasil era un país pacífico y que de hecho acaba de ganar la Copa del Mundo de futbol en México.

Fernanda Torres es Eunice Paiva que ve su mundo caer cuando arrestan a su esposo Rubens (Selton Mello) y ella de pronto tiene que ver por la familia y de paso tratar lo imposible, saber que le sucedió a su marido.

La película del director Walter Salles (Estación Central, Diarios de Motocicleta) se concentra en la familia, su cotidianidad, la relación entre ellos y lo mas que se sabe de la preocupación del matrimonio por lo que ocurre en su país, es el deseo de enviar a su rebelde hija mayor a Inglaterra a estudiar.

Pero el rebelde es Rubens que fue un opositor testarudo de los militares y como sucede en la vida real, un día estaba en casa al otro es solicitado para ser interrogado por la policía y no verlo nunca mas.

El realizador Salles muestra eso como algo que sucedió todos los días en Brasil y el sufrimiento que ocasiona tal acto a toda una nación, salvo que en el caso de Eunice Paiva (tremendamente bien actuada por Fernanda Torres) decide confrontar al sistema como pueda y con lo que se pueda por todo lo que pueda restarle de vida.

De hecho, lo que somos testigos es el libro que Marcelo Rubens Paiva escribió de su familia y en especial de su madre y su incansable lucha que se fue abriendo conforme cayó la dictadura y entraron gobiernos democráticos… que no quisieron cooperar para saber que había pasado realmente con los desaparecidos durante la dictadura.

Hay a la larga una resolución y se logra al fin la paz para Eunice luego de años de lucha a como lo narra su hijo en su libro.

Esos años turbulentos, mezclar y presentar de manera impecable la cotidianidad de eventos que parecen muy alejados pero que al final afectan a todos, y los efectos en las mujeres, es lo que vemos en Roma (2018) de Alfonso Cuarón y los eventos acontecidos en el Jueves de Corpus de 1971, mismos años turbulentos a nivel Latino América, hubo un momento inclusive en los 70 que Argentina, Paraguay, Chile y Brasil eran dictaduras militares.

Precisamente Aún Estoy Aquí, es para recordar esos años turbulentos, que no se olviden y para que no se repitan.