Desacuerdo filosófico
Famosillo porque ha vendido millones de libros y es visto y admirado por gente de todos lados del mundo, responde al nombre de Yuval Noah Harari.
Se me ocurre compartir en un chat, mi opinión de una presentación televisiva, y externo de manera agresiva, qué me parece extremadamente obvio, que sus comentarios son presentados como creencias (aunque puede ser la traducción) y que su capacidad verborreica es la base de su éxito.
Un amigo me contesta "has de tener una mejor base filosófica", y que le digo que sí, y me responde, compártemela, pos luego, luego, pon lugar, fecha y hora.
En mi casa me dice (yo ni sé dónde vive), el próximo martes al mediodía, solicito permiso para llevar a mi Rosita, quien con sus artes educativas, filosóficas y magisteriales es mi parapeto en estos enjuagues histórico filosófico, sociales y culturales, tiene amplia formación al respecto.
Finalmente nos ponemos de acuerdo y a las 15:00 hrs.
Nos presentamos en su casa e iniciamos nuestra controversia.
En mi formación académico científica, la característica apegada a la realidad, objetividad y vinculada a la percepción visual, auditiva, táctil, sensitiva, olfatoria, gustativa e integradora (característica de la anatomopatología).
No admite de consideraciones sentidas o basadas en el "A mí se me hace" o "Yo siento", como lo que dice y comenta el israelí señalado, y empezó nuestra esgrima y beligerancia en base a nuestras ideas.
Que rápidamente se orientaron, de manera ineludible hacia la inteligencia artificial y lo peor hacia el vuelo de las aves comparado en su vuelo con los aviones, craso error, nuestro amigo es ingeniero experto en aeronáutica.
Nos tuvo 2 horas escuchando todo un tratado de vuelos, aeropuertos, bases de la aviación de personas y de carga, plática matizada y aderezada por tazas de café de excelente calidad y que rápidamente se orientó a temas comerciales, construcción de aeropuertos y repercusiones técnicas y económicas relacionadas importantemente, hasta con la altura a 3,000 m Sobre el nivel del mar, toda una cátedra de aviación.
Elegantemente adornada con descripciones del vuelo de colibríes, buitres, pelícanos y obviamente aviones y helicópteros, la esposa de nuestro amigo se nos unió cuando ya casi terminábamos y tomó lugar, la política, la salud (con abordaje de servicios del IMSS, política de altos niveles), surtido de medicamentos y las fobias y pavores para (contradictoriamente, bueno pues, así somos las parejas) viajar en avión.
Compartimos regalos y concluimos en que no es tan desafortunado el discrepar en temas sociales, filosóficos, políticos, culturales e históricos y menos en estos tiempos, en los qué la cercanía social debe ser un ejemplo en la solución de nuestras diferencias y problemas de salud, comerciales, sociales, conceptuales, culturales y filosóficos.