Irreverente

El balido: sonido de la época

Los rebaños de ovejas o fanáticos o seguidores y defensores de AMLO y la 4T, balan en sus chats, en redes sociales y en los medios al servicio del régimen.

Les platico:

Balan por igual corderos, ovejas, cabras, ciervos y otros mamíferos rumiantes.

 

CORDEROS:

Había una práctica religiosa que separaba a los corderos de sus crías para que los balidos de éstas fueran escuchados por los dioses.

Esta historia traída a los tiempos actuales significaría que los tres pre ungidos por el presidente balan cual si fueran inocentes corderitos y como que ya llegó la hora de que se separen de su papá para ver cuál de todos tiene sonido propio y es escuchado por los dioses del electorado.

Acabamos de ver a Adán Augusto López balar lastimera y lastimosamente, al referirse a Andrés Manuel durante su gira por Coahuila ante la presencia del gobernador Miguel Riquelme, cuyo candidato -Manolo Jiménez- va a dejar sentadito en sus fundos de carbón a esa cabra mayor (cabrón bien hecho) que se llama Armando Guadiana, el senador.

Claudia Sheinbaum incluso usa un tono de voz que se parece cada vez más al de su mentor. 

Solo le falta "comerse" las "eses" del estilo tabasqueño de hablar para aparecer totalmente igual.

Marcelo Ebrard hizo el intento en esa sesión de psicoanálisis a la que asistió en la entrevista que dio al periódico La Jornada.

Tiene razón cuando le pide al presidente que ordene a sus corderitos que renuncien todos a sus puestos para que cada uno busque ser escuchado por los dioses del electorado.

Tiene razón Marcelo cuando se queja de los $2,000 millones anuales al servicio de la propaganda de la CDMX, porque aunque tal dineral no sea para fines electoreros, es obvio que en cada peso aparece el águila por un lado y por el reverso la colita de caballo de Claudia.

Pero el mismo Ebrard comete ese pecado, pues está instruyendo cada vez con más ímpetu a cónsules y embajadores para que lo promuevan entre los mexicanos en el exterior, con miras a la sucesión presidencial.

OVEJAS:

Los rebaños de ovejas o fanáticos o seguidores o defensores del AMLO yla 4T, balan por igual en sus chats, en las redes sociales y en los medios al servicio del régimen.

No tienen más voz que ese, el balido desvalido, que coge tono, énfasis y dedicatoria cada mañana en las apariciones de su pastor desde el púlpito del palacio nacional. 

A quien el presidente le tira, ellos le tiran. No dan pa´más.

CABRAS:

Ya crecidos se llaman cabrones y son los oportunistas convenencieros que medran en las sombras del poder, disfrazados de asesores, consejeros, cabilderos de gobiernos y empresas por igual, que engatuzan a políticos y a empleados de empresarios que quieren sacar raja en las próximas elecciones. Estos también balan.

CIERVOS:

Son los ingenuos que comen de la mano de sus propios cazadores. Balan pidiendo comida y cuando apenas llevan el mendrugo a la mitad del gaznate, reciben el tiro que termina con sus vidas. 

SIERVOS:

Son los de la Nación. Los que visten el uniforme de Morena y andan tocando puertas llevando la buena del Evangelio según San Andrés. 

Son la nueva versión de los de la Atalaya.

Recitan con sus balidos las recetas del pastor y venden favores de los programas del Bienestar, a cambio de promesas de voto.

CAJÓN DEL SASTRE DE PANAMÁ

"Cada uno a su manera, todos éstos ´muerden la raya", remata la irreverente de mi Gaby.

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismoen NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.