Entrevisté en exclusiva al "anfibio" Agustín Laje, uno de los más influyentes de la juventud mundial

Mi primera pregunta fue: ¿Quién te teme? y me respondió: "más que a mí, a mis ideas".

Les platico: un solo tweet de él es visto mínimo por 20,000 y retweeteado por otros tantos, lo cual -en el lenguaje de las redes- significa que los jóvenes de todo el mundo devoran sus mensajes y además, los replican con convicción y sin recato a sus congéneres en edad, pero también llega con gran poder a quienes por edad serían sus padres y abuelos.
Estos números son inauditos en alguien que para nada es de los llamados "influencers" que se la pasan solo bordeando por encimita en las redes sociales.

Agustín profundiza al menor impulso, al más pequeño desafío, por eso yo digo que es anfibio, pues lo mismo se mueve en la superficie que "debajo del agua", y ¿saben qué? ¡apenas tiene 32 años!

Su mensaje a los jóvenes del mundo -y también a sus papás y a sus abuelos- se resume en esto:

Estamos ganándole más jóvenes a los sectores y movimientos pro muerte y a las organizaciones que odian a la libertad y a la familia. 

Mi anterior artículo 
https://detona.com/articulo/por-quienes-no-voy-votar-el-66
se basó en la entrevista que me dio cierto día del mes en curso -mayo- el previo a las históricas elecciones de México.

Esto que escribo debió ser solo un prólogo que no les revelara a mis lectores, más que ganchos para que se engolosinen con la entrevista completo que tuve con él.

Pero no pude resistir la tentación de platicarles lo de aquí arriba, porque se trata de un personaje que al ser temido -y hasta odiado- inevitablemente está cambiando el curso de la historia de quienes todavía creen que la dialéctica marxista barata, vieja y anticuada, tiene alguna posibilidad en este pandémico mundo en el cual vivimos.

Créanme, no es nada fácil entrevistarlo, por lo escurridiza de su agenda y por lo difícil que es atraparlo en un hueco de los compromisos que toma a diestra y siniestra y que lo llevan por todo el mundo.

Aquí la tienen y espero que sea solo el principio para quienes -como yo- somos partidarios de un esquema de libertad plena, que nace en nuestros propios huesos y se teje con nuestra propia carne.

CAJÓN DE SASTRE

"Sea", dice la irreverente de mi Gaby.

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en NYC; "Sociedad Interamericana de Prensa", en Miami; “Nacional de Periodismo” en México y Premio Nuevo León de Periodismo “Francisco Cerda Muñoz” 2024. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana; una mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.