La droga digital: Cuando el scroll se vuelve infinito (y la vida no tanto)

Emiliano Calvert DETONA: Hace no mucho tiempo, salir a jugar, pattinar, correr o socializar con los vecinos…significaba ensuciarse las rodillas y correr hasta que se metiera el sol.

Ahora, el "juego" consiste en deslizar el dedo hasta que el teléfono te pregunte con ternura:

"¿Sigues ahí?".

Spoiler: Si sigues ahí .

Y ahí te quedas, embobado, atrapado en el mundo de los Reels y TikToks que prometen alegrarte el día, pero solo te lo acortan.

Las aplicaciones actuales no son simples pasatiempos; son verdaderas máquinas del tiempo.

Y no porque te hagan viajar al pasado o al futuro, sino porque te roban el presente.

¿Cuántas veces has dicho: "Solo cinco minutos más"?

Y cuando reaccionas, ya es de noche, no hiciste nada productivo y tu perro te mira con ojos de reproche porque olvidaste sacarlo a pasear... otra vez.

La Trampa del Algoritmo: Ellos Saben Más de Ti que Tú Mismo

Bienvenido al gran casino digital, donde el juego no es ganar dinero, sino tu atención.

Y vaya que son buenos.

TikTok e Instagram han perfeccionado el arte de mantenerte enganchado con videos cortos, rápidos e hipnotizantes.

Es como una caja infinita de sorpresas.

Solo que la sorpresa es siempre la misma: no puedes parar.

Cada "me gusta", cada segundo que pasas viendo un video de gatitos haciendo cosas graciosas o de alguien bailando como si no tuviera dignidad, el algoritmo toma notas.

Aprende qué te gusta, qué te hace reír, qué te provoca envidia.

Te conoce mejor que tus amigos, mejor que tus padres, mejor que tú mismo.

Sabe a qué hora te sientes solo, cuándo estás aburrido y hasta cuándo te dieron ganas de ir al baño (sí, por eso te aparecen anuncios de papel higiénico de vez en cuando).

Inmediatez: Porque Esperar ya no es una Opción

¿Recuerdas cuando había que esperar a que el dial-up se conectara para entrar a internet?

Probablemente no.

Ahora, el contenido es instantáneo, ¡pum!, ahí lo tienes, justo cuando lo quieres.

TikTok te muestra videos que ni sabías que querías ver, pero que, mágicamente, no puedes dejar de ver. Porque ahí está la trampa: la inmediatez.

Todo al instante.

Todo en la palma de tu mano.

Y como humanos impacientes que somos, nos encanta.

Esta necesidad de recompensa inmediata nos está condicionando.

Nos hace ansiosos, impacientes, intolerantes al aburrimiento.

¿Cuándo fue la última vez que miraste por la ventana y dejaste que tu mente divagara sin tocar tu teléfono?

Exacto.

Ni te acuerdas.

El iPhone como Testigo Silencioso de tu Adicción

No, no estás paranoico.

El iPhone te espía.

Pero no como en las teorías conspirativas de sombreros de aluminio preocupante como para poner un post it en la cámara frontal, sino de una manera mucho más simple y cruel: te dice la verdad.

Tiempo en Pantalla: esa herramienta que se supone es para "ayudarte" a controlar tu consumo digital, pero que en realidad solo sirve para hacerte sentir mal.

Ahí está el frío, duro y cruel número: "8 horas y 37 minutos de uso diario". Ouch.

La aplicación no miente, aunque tú sí lo hagas cuando alguien te pregunta cuánto tiempo pasas en el teléfono.

"No tanto... solo un ratito antes de dormir". Ajá, claro.

¿Y Ahora Qué? El Dilema de la Moderación

La adicción digital no tiene cura, pero sí tratamiento.

Es como una dieta: sabes que no deberías comer tanto azúcar, pero ahí estás, comprando una dona con chocolate doble.

Lo mismo pasa con las redes sociales: sabes que estás perdiendo tiempo, pero ese scrollinfinito es tan tentador.

Podrías intentar limitar tu tiempo de uso.

Podrías eliminar las aplicaciones (aunque todos sabemos que las reinstalarás mañana).

Podrías incluso desactivar las notificaciones, para no sentir el impulso de abrir el teléfono cada vez que suena.

Pero la verdad es que el problema no está solo en la tecnología; está en nosotros.

Queremos la dopamina inmediata, el entretenimiento constante, la validación social a golpe de "me gusta".

La Conciencia como Primer Paso

Si llegaste hasta aquí sin revisar tu teléfono, ¡felicidades!

Eres una especie en peligro de extinción.

Pero si revisaste tus notificaciones, o hiciste una pausa para ver un meme (o peor, un TikTok), entonces sabes de lo que hablo.

No te estoy pidiendo que tires tu teléfono al mar o que vivas como un monje sin tecnología (aunque no sería mala idea).

Solo te invito a que te des cuenta.

La próxima vez que digas "solo un video más", recuerda que ellos ya ganaron.

Te tienen donde quieren: enganchado.

Y tú, ¿sigues ahí?
Emiliano Calvert

Motivated LAE with 6 years of experience in comprehensive industrial waste management, and 1 year in Health care industry. Focused on creating, motivating, and developing results-driven teams, capable of analyzing problems and turning them into opportunities. Dedicated to systematizing through processes and methods to ensure the sustainability of results.
Alivia Operations Analyst
•⁠  ⁠Manage the behaviors of each disease to achieve the necessary supplies of medication.
•⁠  ⁠Investigate systems on the market for information management and improve decision making.
•⁠  ⁠Analyze times and movements of each of the clinics in the country and streamline logistics, inventories and purchases.