México violento
EL VIOLENTO...
...¿nace o se hace? Hay dudas sobre eso. Lo que si es cierto es que los violentos agresores que vemos todos los días, en todos lados, no son extraterrestres. Y aunque no lo parezca, tienen madre y son humanos, como usted, o como yo...
AYER SE...
...suspendieron los partidos de la liga de futbol en México, incluyendo el partido de Los Tigres, derivado de batallas campales en el estadio La Corregidora de Querétaro, que obligó a suspender el partido entre Gallos Blancos y Atlas, luego de enfrentamientos en las gradas y hasta en la cancha, que dejaron cuando menos 26 heridos, algunos graves, agredidos con puños, patadas, palos, botellas, tubos y hasta sillas.
Uno de los heridos dijo que los agresores estaban drogados o ebrios, e identificó a un líder de los huachicoleros (que dice el gobierno ya no existen) de San Juan del Río, que es miembro de la porra local, junto con sus sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación, (que AMLO sugiere deberían de cambiar su nombre para para no afectar al buen nombre de Jalisco)...
ESTO PASÓ...
...ayer en Querétaro, pero seguido pasa en todas las plazas futboleras del país.
En Nuevo León recordamos cuando hubo, no hace mucho, hasta muertos en un enfrentamiento en las calles entre aficionados Tigres y Rayados.
Hace unos días nos conmocionamos por las escenas donde sacan a familiares de un capo, en una funeraria donde velaban a su madre, los ponen a todos con las manos en alto, junto a una pared, en un poblado de Michoacán, para acribillarlos sin misericordia, para luego recoger sus cuerpos y desaparecerlos. Todos comentamos la escena, pero casi nadie habla de que fueron personas, tan humanas como usted y yo, los que abrieron fuego contra esas personas...
EXISTE...
...un largo debate sobre la naturaleza o el origen de la violencia en el ser humano.
En un documento de la secretaría de Gobernación publicado en el arranque del actual sexenio, se escribe: Para algunos autores, la violencia es un asunto hereditario, biológico, que tiene que ver con una personalidad antisocial y con tendencias agresivas; para otros, la violencia se relaciona con el medio ambiente y con aspectos culturales, el ser humano nace bueno y el entorno, sus relaciones, la educación, o la familia lo inducen hacia la violencia.
Los estudiosos del comportamiento, que defienden la violencia como un asunto natural se apoyan en la teoría de la supervivencia y la evolución, en donde el hombre utiliza su imaginación, creatividad y talento para someter y controlar a la naturaleza y a otros habitantes en beneficio suyo...
LOS SOCIÓLOGOS...
...que no están de acuerdo con estas teorías, plantean que una cosa es el uso de la fuerza en pos de la supervivencia y la evolución y otra muy distinta es la aplicación de la crueldad a sangre fría, de la furia, del odio y de la maldad por puro placer o de la violencia por la violencia misma, sin ningún tipo de justificación o pretexto.
Si la violencia hacia los desconocidos difícilmente se puede entender menos aún se comprende la violencia entre los miembros de una misma familia. Para estos autores la violencia humana tiene su origen en aspectos culturales, o más concretamente: “tiene sus raíces en los conocimientos, tradiciones, usos y costumbres de los pueblos, quizá desde hace miles de años”...
SI LA...
...violencia tiene su componente hereditario o genético y que se manifiesta como instinto de sobre vivencia, también habremos de reconocer su componente cultural.
Las conductas violentas o sus distintas manifestaciones se aprenden, y muchas de ellas, en el seno de la familia.
Si al encuentro con la violencia desde temprana edad le agregamos la influencia de los medios masivos de comunicación y del cine y los videos que promueven constantemente modelos de personas violentas, entenderemos las razones por las cuales la violencia ha llegado a ser parte de la vida cotidiana de muchas personas...
LOS FACTORES...
...económicos en la generación de la violencia no son menos importantes. Como se sabe, desde que vivimos una crisis económica en nuestro país, con ella se ha incrementado de manera importante el desempleo y se ha disminuido el poder adquisitivo de muchas familias.
El estrés por la falta de recursos económicos, el abuso del alcohol y la drogadicción, asociados comúnmente con la pobreza, pudieran estar también relacionados con la violencia en la población joven y adulta de México...
LA PANDEMIA...
...es otro factor.
Las políticas de confinamiento y cuarentenas adoptadas como respuesta ante el virus del Covid llevaron a la restricción de movimientos, la reducción de las interacciones en la comunidad, el cierre de servicios y el empeoramiento de las condiciones socioeconómicas, por dos años. Estos factores están disparando los riesgos de sufrir violencia. Y ahora, luego de largos encierros y restricciones, al decretar abrir los aforos al cien por ciento, también se deja libres a las fieras violentas, cerca de sus víctimas.
En fin, lo que queremos enfatizar es que esos violentos alguna vez estuvieron en el vientre de una madre, vivieron en el seno de una familia y una sociedad, y en ese entorno, se hicieron agresivos, se emborracharon o drogaron.
Es decir, mucho podemos hacer todos, para evitar que esa violencia que ahora nos asusta, siga creciendo. ¿Usted, ya está haciendo su parte?...
MAÑANA...
...es el día internacional de la mujer, quien, sin duda, es objeto todavía en demasía, de violencia de género.
Derechos Humanos identifica cuando menos 18 tipos de violencia contra la mujer:
- Violencia sexual
- Violencia sicológica o psico emocional
- Violencia física
- Violencia patrimonial
- Violencia económica
- Violencia familiar o doméstica
- Violencia en la comunidad o social
- Violencia laboral
- Violencia docente o escolar
- Violencia institucional o de servidores públicos
- Violencia feminicida
- Violencia obstétrica
- Violencia de pareja o en el noviazgo
- Violencia política
- Violencia contra los derechos reproductivos
- Violencia de género
- Violencia moral
- Violencia mediática o publicitaria
Increíblemente la mayoría de sus agresores son sus parientes, amigos o empleadores. Muchas se manifestarán en las calles para socializar el hecho de la existencia de esta violencia, en actos que a veces, irónicamente, también están salpicados de violencia...
UN LECTOR...
...nos dice que en donde están trabajando en una forma correcta y asombrosa es en la Secretaría del medio ambiente que este sábado se llevó a cabo una firma de lo que es el decreto de un área natural protegida, exactamente ahí donde se llama la cueva de La Boca o la cueva de los murciélagos, donde el gobernador firmó el decreto que delimita un área natural protegida y elevándolo a un santuario ecológico; área que tendrá la protección de las autoridades estatales, para que nada, ni nadie, los maltrate, y sobre todo, lo más importante y lo más destacable es que Samuel García está haciendo el gobernador más ambientalista que ha tenido Nuevo León en mucho tiempo...
EL SÁBADO...
...también se llevó al cabo una misa para pedir por el don de la de la lluvia misma que fue celebrada por el arzobispo de Monterrey monseñor Rogelio Cabrera López; esta misa ocurrió en el lugar conocido como el malecón, precisamente en el área de la presa La Boca, que por cierto presenta un nivel de vacío asombroso y es necesario seguir pidiendo porque exista una lluvia generosa, una lluvia fuerte y abundante para que se pueden restablecer las presas que suministran el agua a el área metropolitana de Monterrey y que ayudan y fortalezcan la parte importante de atender y mantener la vida de los regiomontanos...
EL GOBIERNO...
...de don Samuel, en otro tema escabroso, sigue intentando convencer que el Metro debe ser elevado.
El fin de semana ante cientos de vecinos del sur de Monterrey, la secretaría de Movilidad a cargo de Hernán Villarreal, expuso a los vecinos que serían beneficiados/perjudicados con la línea 5 del metro, que sería eléctrico y muy estético con columnas muy delgadas, usando tecnología moderna, diferente a lo que se utilizó en las primeras tres líneas que emplearon técnicas constructivas de hace 40 años.
Se habla de conveniencia por costo y tiempo, siendo más ágil la vía elevada pues, aunque la opción a nivel pudiera resultar bien en cosa de dineros, eliminaría dos carriles de Garza Sada lo que haría el tráfico más difícil...
EL VIERNES...
...en el Parque Canoas con muy nutrida asistencia, como que ahora si fueron más personas usuarias del transporte público, varios de los ciudadanos que pidieron la palabra, expusieron cómo es su vida levantándose a las 4:00 am, para llegar a sus trabajos a las 7:00; ellos la sufren entre distancia y los recorridos de los camiones. Por eso urgen al Fosfo-Gobierno a que inicien cuanto antes en forma elevada, para que sea más rápida. En esa reunión hubo vecinos quejándose de la diputada federal del PRI Karina Barrón a quien ven apoyando a los vecinos que No usan sistemas de transporte público (fifis) y menos ella, que se mueve en una camioneta Tahoe nuevecita...
DON SAMUEL...
...tiene muchas castañas en el fuego.
Hoy mismo agregará otra castaña con un proyecto para modificar (de nuevo) la Constitución de Nuevo León, que pasaría de 73 artículos que tiene ahora, a 225. el proyecto incorpora el derecho a un medio ambiente sano, que incluye aire limpio. También el derecho a una buena administración pública, a otorgar tiempo para la convivencia, el esparcimiento y el disfrute del ocio, así como a una duración razonable en sus jornadas de trabajo.
Más otros temas que seguramente llamarán la atención del respetable, como hacer la educación obligatoria hasta nivel superior y que los niños estén ocho horas en la escuela, con todo y alimentos...
EN ACTIVIDADES...
...universitarias, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezará la representación de la comunidad académica del Estado en el proyecto “La Nueva Ruta de la Igualdad e Inclusión” implementado por el gobierno de Samuel García Sepúlveda, que busca mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable…
ESTA INICIATIVA...
...donde la UANL participará a través de su representatividad social, implementará cinco grupos de trabajo en temas de vivienda, salud y seguridad social, educación, alimentación, ingresos y precios, para crear estrategias transversales en el combate a la pobreza y la desigualdad…
JESÚS VIEJO...
...que no dejó de ser coordinador de actividades del Grupo de los 10, en relaciones con gobierno y con organismos intermedios empresariales y de la sociedad civil, hoy toma posesión como presidente del Consejo Nuevo León, organismo creado al final del sexenio de Rodrigo Medina, para tener mano en las políticas públicas gubernamentales.
Ya era secretario técnico de este organismo. A partir de hoy queda como presidente, en lugar del empresario Eduardo Garza T Fernández.
Le deseamos la mejor de las suertes...
PREGUNTA...
...ociosa:
¿Vale la pena seguir vendiendo cerveza en los estadios y en otros espectáculos masivos?...
UN PACIENTE...
...en el hospital. ¿Qué es lo que le ha traído por aquí? le pregunta el médico. Una ambulancia, doctor…
¿EN QUÉ...
...se parece una mala suegra a un nubarrón? En que cuando se marcha se queda un mejor clima…