Noticias

Vecinos se manifiestan con pancartas por línea 5 del Metro

Habitantes del sector se reunieron con autoridades en el quinto foro sobre la construcción de la nueva línea del Metro en el sur de Monterrey.

Opiniones a favor y en contra se vertieron durante el quinto de seis foros entre autoridades y vecinos del sur de Monterrey, sobre la línea 5 del metro realizado en el Parque Canoas.

Durante la exposición de las autoridades los habitantes del sector se manifestaron con una lucha de pancartas: mientras que algunos apoyaban la extensión del sistema Metrorrey, otros se mantuvieron firmes y rechazaron la propuesta con lonas donde aparecía la diputada federal por ese distrito, Karina Barrón a quien satirizaron en las imágenes.

A la reunión asistieron diputados locales como Ana González y Alhina Vargas del PRI, Sandra Pamanes de MC, con ellas Carlota Vargas, ex diputada ex regidora del PRI.

En primera fila Lourdes Garza de Ponce, Presidenta de Colonia Contry, quien representa 32 mesas de colonias del sur de Monterrey.

Antes de empezar representantes del gobierno del Estado levantaron un censo de quién ingresaba colonia y teléfono y sabe si iban o no participar en la reunión.

Asimismo, acudieron representantes del gobierno como Hernán Villarreal de Movilidad, Ximena Peredo de Participación Ciudadana y el Director de Metrorrey, Roberto Vargas, quienes señalaron que elevado, el transporte masivo costaría unos 16 mil millones de pesos con una ejecución estimada de cuatro años.

Pero se ser subterráneo se elevaría a los 49 mil millones y con nueve años de construcción.

Hernán Villarreal citó que en paises como Brasil así está el metro, y en Nuevo León se iría por tecnología que tienen Madrid, Barcelona o Paris  y es la que se busca con columnas esbeltas amplitud de las calles y sin quitar un carril en Garza Sada, con  estaciones  amplias sin afectar predios abajo.

Detalló que la construcción se realizaría de día y de noche, de las 12:00 de la noche a 04:00 de la mañana para no afectar vialidad, descartando el metro a nivel de calle porque quitaría dos carriles.