Política

Samuel García viaja a Washington para fortalecer relación NL-EU

El gobernador electo sostendrá reuniones con congresistas, centros de investigación y cámaras de comercio.

Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador electo de Nuevo León inició una visita de trabajo en Washington D.C.tras ser invitado por el congresista Henry Cuellar. 

En esta gira por Estados Unidos, García Sepúlveda mantendrá reuniones con legisladores estadounidenses, centros de investigación y cámaras de comercio.

Según un comunicado el viaje hacia la nación norteamericana tiene como objetivo fortalecer la relación económica y de negocios entre EU y Nuevo León, además de establecer agendas conjuntas de comercio, seguridad, energía y desarrollo binacional. 

Hoy por la mañana el gobernador electo de la entidad y su esposa Mariana Rodríguez salieron en un vuelo comercial del Aeropuerto Internacional de Monterrey. 

Se prevé que por la noche de hoy Samuel García cene con el congresista y el martes comenzará con la agenda estipulada. 

Además, el mandatario electo informó que sostendrá encuentros con la US Chamber of Commerce en el Wilson Center, una institución independiente y no partidista de investigación y análisis, y también con la Agencia Federal de Energía en otras dependencias. 

Samuel García promete carretera Gloria-Colombia en su visita a Texas 

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, pactó con autoridades de Texas impulsar de forma exponencial el comercio y las exportaciones de ambos países a través de trabajo en conjunto.

En su primera visita internacional, todavía sin ocurrir la transición de administraciones, García Sepúlveda recordó una de sus propuestas de campaña que tiene que ver con la construcción de la Carretera Gloria-Colombia, proyecto que elevaría el potencial total del comercio.

"Faltan tareas por hacer en el estado de Nuevo León, una clave para poder darle vida a esta nueva aduana es la Carretera a Colombia, 20 años lleva diseñada en un plan, pero nunca hemos empezado a mover el primer bloque".

"Esa falta de infraestructura sigue obligando a los regios, a saturar las vías tradicionales de Nuevo León, por eso hoy me comprometí con las autoridades de Laredo que, si Estados Unidos ya hizo lo propio para la aduana a Colombia, Nuevo León no va ser la excusa para que su potencial que hoy es del 40 por ciento, llegue al 100 por ciento", agregó.

Samuel García prometió además un financiamiento creativo para que el proyecto se "pague solo" y adelantó que otro de los temas que buscará tratar con las autoridades de Laredo, Texas es el de las energías.

"No utilizamos nuestra aduana interior del Puerto de Salinas y nuestra aduana fronteriza Colombia, el día que los regios paguen sus impuestos en esas aduanas, con lo que nos corresponde de recaudación, se paga esa aduana", dijo.

Por lo anterior advirtió que visitará constantemente la frontera y recordó el Tratado de Libre Comercio que existe entre México y Estados Unidos.

"Gran parte de esos 16 mil cruces de la mercancía que entra y sale de México pasa necesariamente por Nuevo León... millón y medio de dólares por minuto, ese es el tamaño de potencial que tiene Texas y Nuevo León de crecimiento", concluyó.