Samuel rechaza lo que promovió como diputado y senador, dice el diputado Carlos de la Fuente
La historia se repite y se repite, tanto a nivel federal como en Nuevo León.
AMLO promovió y exigió la transparencia, poner límites a la intervención de funcionarios públicos, así como el uso indebido de recursos del erario en campañas electorales; sin embargo, ahora él es el principal violador de la ley electoral y su gobierno es opaco y no rinde cuentas.
Una actitud similar ha tomado el gobernador García Sepúlveda, quien cuando fue diputado local, aplaudió y aprobó la iniciativa de ley para que los diputados pudieran hacer modificaciones al presupuesto que presenta el Ejecutivo.
Como ahora él es el Ejecutivo, ya no le gusta esa disposición.
Cuando fue senador, también dio su aval para que las fiscalías del estado fueran autónomas, pero ahora ya no está de acuerdo, con el argumento que el PRIAN controla esas importantes dependencias del estado nuevoleonés.
Es decir, Samuel veta los acuerdos o convocatorias que aprueba el Congreso de nuestro estado, porque ya no está de acuerdo con la “nueva” Constitución que él promovió y que los diputados de todos los grupos parlamentarios, aprobaron.
Irá viniendo, iremos viendo que sucederá en las próximas semanas, cuando la SCJN ratifique que el Congreso del Estado tiene la facultad para nombrar al Fiscal General, sin olvidar que están en proceso las convocatorias para nombrar al Fiscal de Delitos Electorales y del Sistema Anticorrupción, así como otros pendientes más.