Política

Samuel va contra industria contaminante; Colosio quiere un Monterrey 'verde'

Samuel García afirmó que las revisiones que realizará su administración serán permanentes y no habrá concesiones con ninguna empresa.

Al reconocer la problemática por la mala calidad del aire presente en Nuevo León, el gobernador Samuel García, sostuvo que a partir de este mes realizarán auditorías directas y permanentes a las empresas con mayor emisión de contaminantes.

Tras señalar que se cuenta con estudios serios sobre las principales fuentes de contaminación con “nombre y apellido”, de acuerdo al inventario dado a conocer recientemente por el Gobierno Estatal, García reiteró que implementarán los denominados impuestos verdes.

“Sin miramientos les digo que este mes de febrero va a haber auditorías directas y permanentes a cada uno de ellas (empresas) y tendrán que responder por toda la contaminación que le hacen a la ciudad, tenemos que implementar los impuestos verdes de manera incisiva".

Para que el chip, para que cambie esa mentalidad de lucrar a costa del medio ambiente. Desde un inicio lo propusimos, se creó la Secretaría del Medio Ambiente con el único propósito de levantar la agenda, de levantar la voz y decir que ahora el medio ambiente, la agenda verde va en este nuevo gobierno

Durante su participación en el arranque del Acuerdo Verde por Monterrey, el jefe del Ejecutivo Estatal indicó que habrá algunas medidas que puedan ser impopulares, pero que deberán aplicarse de manera estricta para no tener daños irreversibles en el medio ambiente.

De acuerdo con datos oficiales, en 2021 se registraron 223 días con altos índices de contaminación del aire, lo que equivale a respirar partículas nocivas en el 61 por ciento de los días del año.

“Esa es la meta, no hay más, no hay grilla, ni hay política. Insisto, va a haber decisiones difíciles, de eso se trata, de quebrarnos para resurgir”, recalcó.

Vamos a descarbonizar, vamos a castigar al que contamina y a ponerle un alto de una vez por todas a las pedreras que se comen nuestros cerros, ya no podemos seguir permitiendo que unos pocos lucren a costa de nuestro medio ambiente
Lanza Monterrey acuerdo verde contra el cambio climático 

Al señalar que nos encontramos en un punto de inflexión, antes de que sea demasiado tarde, el municipio de Monterrey lanzó el acuerdo verde contra el cambio climático y los problemas ambientales que aquejan a la capital Estatal y su metrópoli.

Con la participación de organismos internacionales en esta materia, de autoridades municipales, estatales y federales, a través de este acuerdo se implementarán diversas estrategias que generarán acciones específicas para atender temas como la contaminación del aire, la limpieza de ríos, la movilidad sustentable con corredores verdes metropolitanos, así como la descarbonización de la metrópoli, señaló el alcalde Luis Donaldo Colosio durante el anuncio realizado en el multimodal Zaragoza.

Al respecto, la titular de Desarrollo Urbano, Laura Ballesteros, dijo que este anuncio es el siguiente paso tras la declaración de emergencia climática en la cumbre COP-26 que se celebró en Glasgow, Escocia, en noviembre del año pasado.

Explicó también que en febrero se abrirá la convocatoria para que la ciudadanía se integre; en marzo, foros abiertos para los ejes temáticos; y en abril, la firma del acuerdo.