365 días

Semana Santa en un Acapulco inmortal

Ciro Gómez Leyva DETONA: A pesar de un despliegue de 4 mil guardias nacionales, la violencia no se detuvo en Acapulco en Semana Santa.
No tendría por qué, por más que estos días alimenten los milagros

Al menos 14 homicidios se registraban al viernes, y una camioneta de transporte público quemada y un líder campesino atacado a tiros.

Lo de costumbre, crimen, espanto.

Súmese a eso la incompleta, anárquica y no muy bella reconstrucción tras el paso del bíblico Otis, 18 meses atrás.

Pero si alguien pensó que esas noticias tendrían un impacto demoledor sobre el turismo, se ha vuelto a equivocar.

La alcaldesa Abelina López agitó la bandera del entusiasmo antes de las vacaciones con un sencillo “vénganse a divertir a Acapulco” y los turistas se fueron para allá

A estas alturas no se puede hablar de resurrección, porque el atractivo del puerto parece ser inmortal.

Cuando la autoridad local informó de una ocupación hotelera de 93% en lo que iba de Semana Santa pareció una mentira piadosa.

Luego el gobierno federal confirmó con puntualidad que la ocupación marcaba 92% al sábado, perfectamente distribuida entre la zona Diamante, la Costera y el Acapulco tradicional.

En números absolutos se ocuparon tres cuartas partes de las habitaciones del 2023 preOtis.

Vaya caso de estudio a escala global.
https://vimeo.com/1015118818
Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es uno de los analistas más destacados de México. Ganó en 2023 el Premio de Comunicación que otorga la Fundación “José Pagés Llergo”.  Su valentía lo puso en la mira del poder debido a su no dependencia del gobierno. Ha sufrido presiones de todo tipo y en su nueva faceta, iniciará el próximo año un proyecto televisivo diferente. Por lo pronto, vuelve a las andadas: a escribir. Aquí lo tenemos, en Detona, expresión del periodismo libre de México, que -dicho sea de paso- ganó el premio al mejor medio digital de 2023, en la misma ceremonia que lo obtuvo Ciro. ¡Bienvenido!