¿Volver a una política panista de valores? ¡Claro que se puede!

Por: Salvador I. Reding Vidaña, miembro del Consejo Plumas Azules.

Hacer que el PAN “se reencuentre con sus valores” es el deseo de muchos de sus militantes, sobre todo los que han dedicado gran parte de su vida a esos valores humanos universales.

Lo mismo para estar con la gente, panista o no.

Y no solo es el deseo, la expectativa de la militancia, sino de los millones de simpatizantes con el panismo, sus principios y las buenas labores que el PAN ha hecho en gobiernos y legislaturas, a nivel local y federal, y que en las elecciones han dado sus votos al PAN.

En realidad no es que el panismo ya no tenga esos valores, sino que a nivel nacional y en gran parte local, el PAN está siendo usado, manipulado por grupos que buscan su muy particular interés, y para lo cual el partido no es más que un mero instrumento.

Esto no requiere demostración, es una marejada de hechos bien conocidos por la ciudadanía que lo evidencia.

La frustración de militantes y simpatizantes ha hecho que el panismo tenga mucho menos votos que en sus buenos momentos de haber satisfecho las expectativas ciudadanas.

Así que hacer que el PAN “se reencuentre con sus valores” significa que el partido sea dirigido por militantes abiertamente leales a esos valores.

¿Qué es muy difícil?

Sí, lo es, ya que el control del mismo es muy fuerte, pero todo puede cambiar.

La presión de militantes y simpatizantes sobre las dirigencias del PAN vista la necesidad de tener un verdadero partido de oposición humanista, lo hace posible.

Hay descontento de muchos militantes que ven cómo se han realizado votaciones amañadas de comités y candidaturas e imposiciones por “dedazo” de incondicionales. Cómo ciertos dirigentes en forma más que abierta utilizan al PAN para sus muy personales y grupales intereses, y cómo “miran a otro lado” ante denuncias internas de ilegalidades. 

Esa justa indignación de la militancia puede hacer cambiar las cosas.

Muchas de las personalidades panistas, que han dado grandes batallas por los intereses nacionales en diversas trincheras, como en congresos y posiciones ejecutivas, se mantienen a la expectativa; como se dice “los héroes están cansados”.

Algunos retirados y otros hasta renunciados.

Pero siempre habrá manera de reincorporarlos en mayor o menor grado a la reconstrucción de la política interna del PAN. 

¡Que no se vayan los desalentados y que quienes se fueron regresen!

Hay buenos, indignados y decididos panistas dispuestos a llevar al PAN a vivir, actuar, gobernar y legislar dignamente, y sin duda se logrará, a pesar de las resistencias de quienes usurpan posiciones del poder partidario para fines ajenos a la política nacional. 

Los “buenos panistas”, los “doctrinarios” que suman miles en las filas del partido pueden y deben presionar a las dirigencias nacional y locales a actuar conforme a los principios doctrinales que dieron origen al PAN y que han pervivido a través del tiempo, con líderes y personalidades comprometidos que han logrado a través de muchos años, cumplir con su doctrina humanista.

Difícil, pero…

“Claro que podemos ¡a poco no!”
Consejo Plumas Azules

¿Qué es el Consejo de Plumas Azules? Es un grupo de comunicadores panistas, activos en algún o más medios, como grupo de reflexión, estudiando y compartiendo opiniones sobre el acontecer de la política nacional, principalmente. Equivale a lo que en inglés se llama un “think tank”. De esas reflexiones resultan guías personales o co convenidas para preparar escritos, comunicaciones, comentarios y charlas en medios de comunicación o en otros ambientes o grupos, propios del partido y ajenos.