“Ley censura” : El zarpazo autoritario de Sheinbaum a la libertad digital

Por: Luis del Castillo, miembro del Consejo Plumas Azules.
El disfraz de la soberanía

La presidenta Claudia Sheinbaum quiere que los mexicanos creamos que esta reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión es para protegernos de injerencias extranjeras.

Que hay gobiernos publicando propaganda en redes mexicanas.

Pero ¡ojo!, en el texto aprobado en comisiones del Senado no aparece ni una sola línea que lo mencione.

Ni una.

Lo que sí aparece es una autorización abierta al Ejecutivo para bloquear plataformas digitales sin orden judicial.

¿Quién vigila al vigilante?

El artículo 109: censura por decreto

Lo que establece el nuevo artículo 109 de la LFTR es que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) podrá bloquear temporalmente cualquier plataforma digital si considera que incumple “normas aplicables”, todo sin intervención judicial previa.

El gobierno se convierte en juez, parte, ejecutor y verdugo.

¿Así o más claro?

Constitución: hechas trizas

Este intento de mordaza viola al menos cuatro artículos de nuestra Constitución:

Artículo 6: garantiza la libre manifestación de ideas.

Artículo 7: prohíbe la censura directa e indirecta. Artículo 14: exige un juicio previo antes de restringir derechos.

Artículo 1: impide regresividad en derechos humanos.

Y por si fuera poco, contraviene tratados internacionales como el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

¿Qué buscan callar?

Esto no es para proteger al país: es para proteger al poder.

Para que no se hable de la corrupción, de la violencia, del desabasto, de los feminicidios. 

Para  silenciar a periodistas, tiktokers, medios digitales incómodos.

Para tapar el fracaso con censura.

Resistencia: el deber moral de nuestra época

La resistencia empieza cuando nos negamos a vivir en la mentira.

Cuando nos atrevemos a denunciar, a publicar, a no obedecer lo injusto.

Hoy, más que nunca, necesitamos vivir en la verdad y hacerla viral.

Porque este país no necesita menos voces.

Necesita más conciencia.
Consejo Plumas Azules

¿Qué es el Consejo de Plumas Azules? Es un grupo de comunicadores panistas, activos en algún o más medios, como grupo de reflexión, estudiando y compartiendo opiniones sobre el acontecer de la política nacional, principalmente. Equivale a lo que en inglés se llama un “think tank”. De esas reflexiones resultan guías personales o co convenidas para preparar escritos, comunicaciones, comentarios y charlas en medios de comunicación o en otros ambientes o grupos, propios del partido y ajenos.