Contaminación es grave, no pasa nada, pero prohíben vapeadores

Raúl Monter DETONA entrevista con Leopoldo Espinosa B.
RMO:

“Leopoldo Espinosa Benavides es un excelente amigo, es también Cornista Oficial de la Ciudad de Monterrey.

Hace unos días, hizo unos comentarios sobre la prohibición del uso de vapeadores, por ello decidí entrevistarlo.

Bueno día Polo, favor de compartir tu opinión, sobre este delicado tema”.

LEB:

“Con gusto Raul. En diciembre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la prohibición de comercializar los instrumentos y sistemas electrónicos de administración de nicotina.

Luego, tras cumplir con todos los requisitos legislativos -como la aprobación de las Cámaras Alta y Baja, así como la de los Congresos estatales-, esta ley se incorporó a la Constitución General de la República, alcanzado ese rango legislativo, el más alto, como si fuera un tema determinante para la vida de nuestra patria”.  

RMO:

“Muy bien ya esta en la Constitución y ¿qué va a suceder?”

LEB:

“Así que ahora la Constitución General de la República prohíbe que dentro del territorio nacional se comercialicen cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos electrónicos que se equiparen, aunque entiendo que le falta su promulgación”.

RMO:

“Entonces se debe respetar esta disposición”

LEB:

“Aunque no se promulgue, nuestra salud pública ha sido motivo de un impresionante manoseo oficial.

Por ejemplo, el inolvidable y desalmado trato que se le dio a la pandemia de COVID 19 cuando los mexicanos estábamos encerrados en nuestras casas viendo las noticias, y se nos recetaba un show diariamente en el que se recomendaba que nos abrazáramos sin temor al contagio, o que se invocara un “Detente” con una estampita religiosa y muchos otros chistoretes que costaron cualquier cantidad de vidas humanas, es decir se cometió un genocidio a la vista del mundo”. 

RMO:

“El otro tema delicado es la contaminación, ¿verdad?”.

LEB:

“Así es. sin embargo, cuando los habitantes de una gran ciudad como Monterrey se asfixian entre la contaminación atmosférica por los motivos que todo mundo sabe, la recomendación oficial es: aguántense, que pronto iniciaremos un estudio para ver qué provoca esa contaminación y luego veremos qué solución le damos”.

RMO:

¿Crees que la decisión de prohibir los cigarrillos electrónicos y vapeadores, es una decisión sin fundamento?

LEB:

“La prohibición de los cigarrillos electrónicos y vapeadores es constitucional, aunque sea un minimum minimórum las personas que los usan, mientras que la costumbre derespirar es algo que todos los regiomontanos tenemos arraigada desde que nacemos”.  

RMO:

“¿Conoces algún antecedente similar en otro lugar del mundo?”.

LEB:

“Cuando inició el uso del tabaco, en Sevilla se prohibió fumar en público, pues se decía que aturdía los cuerpos, enflaquecía la voluntad y entorpecía el alma’. 

Aunque hubo otras legislaciones más severas, como en Turquía, durante el siglo XVII que Amurates IV castigaba desorejando a los fumadores.

Y la Rusia zarista castigaba a los fumadores amputándoles la nariz, pero con todos esos castigos ni en Turquía ni en Rusia se erradicó el uso del tabaco”.

RMO:

“Lo raro es que la prohibición es para los vapeadores y cigarrillos electrónicos, mas no para el tabaco”.

LEB:

“Ahora en México se es delincuente al más alto grado -constitucionalmente- si se fuma en cigarrillos electrónicos, pero el tabaco sigue comercializándose. Qué despropósito”.

RMO:

“Resulta difícil de entender, que las autoridades prohíban los vapeadores y no se castiguen a empresas contaminantes, como PEMEX en la Refinería de Cadereyta”.

LEB:

“Efectivamente, los regiomontanos respiramos cualquier cantidad de tóxicos generados por la Refinería de PEMEX, por las industrias privadas contaminantes, y por los automóviles de combustión interna mal afinados, pero debemos continuar así hasta que haya tiempo y dinero para atender ese ‘pequeño problema’.”

RMO:

“Polo, ¿deseas hacer algún comentario adicional?”.

LEB:

“Si gracias. Nuestra salud es un juguete en manos de personajes que no consumen comidas chatarra, ni respiran el aire de Monterrey, ni fuman en vapeadores, pero seguramente degustan los chocolates del bienestar”.

https://vimeo.com/1015118818
Raúl Monter Ortega

Coordinador de Campañas Electorales a nivel Federal, Estatal y Municipal. Editorialista, observador y activista de la vida política nacional. Promotor de las libertades constitucionales de los mexicanos. Catedrático y vicerrector de la Escuela Superior de Procesos Electorales.