Irreverente

Esto es lo que hay detrás de la sorpresiva renuncia de Jesús Horacio González

Jesús Horacio necesitaba libertad para expresarse en los temas que él domina, seguridad, uno de ellos. Como parte del gobierno de NL, no podía y claro que tiene aspiraciones políticas.
Les platico: yo creo que no solo tiene aspiraciones políticas, tiene posibilidades políticas... y muchas.

Ahora que dio un paso de costado para desligarse de la administración del gobierno de Samuel García, ya tiene TOTAL LIBERTAD para expresarse sobre temas que como director general de operaciones del Parque Fundidora, NO PODÍA.

Pero vámonos por partes, como decía el Dr. Jack El Destripador en sus gustadas clases de disección anatómica en la Universidad de Dublín. ¡Arre!

Jesús Horacio González Delgadillo entró a su puesto por la puerta grande y salió por donde mismo.

Su renuncia se dio teniendo a su lado a Bernardo Bichara, el presidente del Patronato del Parque Fundidora.

El gobernador y Bernardo mismo le pidieron que no diera declaraciones de prensa. Lo que hasta ahora se sabe es lo que dice el boletín de prensa que circula ya por todos lados.

Jesús Horacio no va a dar ninguna entrevista ni declaración o plática formal o informal alguna sobre el tema. Se los firmo.

La razón que dio para separarse del cargo es cierta.... pero faltan los detalles:

Jesús Horacio tiene desde hace varios años, negocios en materia de seguridad, salud y aviación. Su permanencia en el Parque Fundidora le restó tiempo para atenderlos. 

En uno de ellos se le está presentando una oportunidad importante que lo obliga a viajar fuera de Monterrey.

Con el poco tiempo libre que le dejaba su chamba anterior, ni modo de pedir una semana para irse a atender ese negocio.

¿Por qué aparenta ser una renuncia medio intempestiva? Jesús Horacio planeaba renunciar en la próxima junta del Consejo del Patronato, ¡pero sería hasta mayo! y él ya trae en puerta proyectos que ameritan de su tiempo... y de su libertad para involucrarse en temas distintos a los de su labor dentro del gobierno de Samuel García.

LAS OTRAS RAZONES:
  1. En cuatro meses comienzan las pre pre pre campañas y tomando en cuenta eso, Jesús Horacio necesitará libertad de maniobra para involucrarse políticamente en temas de su especialidad y de la comunidad, no circunscribirse a los espacios públicos que tuvo bajo su administración. Necesitará poder actuar sin las ataduras ni limitaciones organizacionales y temáticas que le imponían su puesto como director general del Parque Fundidora. Ya cuenta con eso.
  2. Jesús Horacio es senador suplente de Víctor Fuentes (PAN) por principio de primera minoría. Podría buscar su reelección como senador. Ya puede hacerlo.
  3. En su abanico de posibilidades está buscar la candidatura del PAN o del MC o de una coalición PRI/PAN/PRD, más NUNCA  por Morena, por la alcaldía de Monterrey. Podría intentarlo.
  4. También podría hacer lo mismo y con los mismos principios de nada con Morena, por el lado del PAN, del PRI o de una coalición con el PRD, por la alcaldía de San Pedro Garza García.
  5. También se abren ante él las posibilidades de irse por SPGG abanderado únicamente por el MC. Quedó muy bien con Samuel García, de hecho está muy bien con el gobernador. Eso le ayudaría si se pinta de naranja. En ese municipio tendría todas las de ganar, tomando en cuenta que el otro tirador en la mira por el PAN o por la coalición con el PRD y el PRI, sería Hernán Salinas Wolberg, pero por deberle la presidencia estatal del PAN que ocupa, a Raúl Gracia, está anulado en sus aspiraciones, tomando en cuenta el daño que la "santísima trinidad" (Raúl, Víctor Pérez y Zeferino Salgado) le está causando al partido blanquiazul. Los otros que andan promoviéndose desaforadamente por el lado del PAN, precisamente por eso, por mitoteros anticipados y oportunistas, están fuera de esta foto.
¿QUÉ RESPALDA A JESÚS HORACIO?
  1. Llevar en forma eficiente el funcionamiento del Parque Fundidora equivale a hacerlo con una ciudad. 
  2. Finanzas sanas en los espacios que estuvieron bajo su administración. En consecuencia, autosustentabilidad y autosuficiencia económica que le permitió por primera vez al gobierno del Estado, ganar dinero con la operación de esos espacios.
  3. Récords de ventas y asistencias en los mismos con números que no se registraban desde hace 20 años.
  4. Agua limpia otra vez -no verde, como estaba- en el Parque La Pastora y Santa Lucía, entre muchas otras mejoras logradas en menos de medio año.
  5. Habilidades para negociar con clientes y proveedores picudísimos, contratos más ventajosos para los espacios bajo su administración.
  6. Mano izquierda para lidiar con intereses políticos opuestos al gobernador, en el manejo de los espacios públicos que estuvieron bajo su administración y operación. 
¿POR CUÁL CUÁL BANDERA?

Ante todo lo anterior, la pregunta no es por dónde se irá Jesús Horacio, sino cuál bandera querrá arroparlo para las alternativas políticas que a partir de hoy, se abren ante él.

Para el Patronato del cual formaba parte como director general operativo, le queda la tarea de enviar una terna al gobernador Samuel para que él nombre al sustituto de Jesús Horacio.

CAJÓN DE SASTRE

"Muchos quisieran estar en sus zapatos, muchos que ignoran que para promoverse políticamente, lo mejor es hacer bien su jale, y Jesús Horacio lo hizo en el puesto al que hoy acaba de declinar", dice la irreverente de mi Gaby. 

Plácido Garza

Presidente y fundador de la plataforma noticiosa www.detona.com que cuenta con un periódico digital y canales de TV en YouTube y TikTok. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Ganador del Trofeo Regio 2024 en la categoría de Comunicación. Ganador del Premio Estatal de Periodismo en NL,  “Francisco Cerda Muñoz” 2024, al mejor medio digital. Nominado a los Premios de Periodismo “Maria Moors Cabot", de la Universidad de Columbia en Nueva York; "Sociedad Interamericana de Prensa", con sede en Miami y “Nacional de Periodismo”, por cuatro años consecutivos. Miembro de los Consejos de Administración de diversas corporaciones globales.  Creador de la primera plataforma BigData en América Latina.  Exporta información a empresas y gobiernos de varios países.
Es uno de los periodistas más influyentes en el ámbito socio-político de México. Escribe todos los días su columna "Irreverente" para medios nacionales y extranjeros. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades de EEUU. El 29 de septiembre de 2022, Plácido Garza es incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México por su libro “Irreverente”, donde se le destaca en la reseña como “un disparador incansable de ideas, algunas provocadoras, otras, lapidarias”. Es reconocido por su tono fresco y mordaz de crítica política y social, así como una viva expresión de la lengua y la cultura mexicana, mezcla antagónica generada por la proximidad con Estados Unidos. Como montañista, ha conquistado las cumbres más altas de América y algunas de Asia y Europa.