Si Platón emprendiera hoy, no fundaría un unicornio: fundaría algo mejor

Emiliano Calvert DETONA: Imagínate a Platón, con saco sport y café en mano, entrando a una junta directiva del 2025.
No llegó a hablar de ROI ni de growth hacking.

Llegó a hacer preguntas incómodas:

  • ¿Qué bien estás generando con tu empresa?
  • ¿Cómo estás ayudando a tus colaboradores a realizarse como personas?
  • ¿Qué sentido tiene tu organización más allá de la facturación?

Silencio incómodo en la sala.

Porque si algo dejó claro Platón —y hoy parece más vigente que nunca— es que las empresasno existen para generarutilidades; existen para construir un bien común.

Y el éxito real de una organización no se mide sólo en Excel… se mide en la calidad humana que produce.

¿Qué propondría Platón en la era de los startups y los TikToks?

1

El líder no apaga incendios, diseña futuros

Platón despreciaría el "modo bombero" de muchos gerentes actuales: vivir apagando crisis, sacando KPIs como quien pasa exámenes extraordinarios.

“Lidiar solo con el día a día es vivir encerrado en una caverna.”

Él apostaría por líderes que se atreven a levantar la mirada, a construir ideales.
No sueños de LinkedIn con hashtags inspiracionales, sino ideales serios: equipos que se realicen, clientes que sean realmente servidos, comunidades que crezcan.

La función del líder no es administrar la urgencia.

Es construir la dirección.

2

Administrar el presente no basta: hay que proyectar el ideal

En Platón no hay lugar para el cinismo disfrazado de “realismo empresarial”.

Claro que hay problemas.

Claro que hay limitaciones.

Pero el líder no se resigna.

No gestiona para sobrevivir.

Gestiona para acercarse, aunque sea un poco cada día, al ideal de su organización.

Y sí, ideal no significa utopía.

Significa propósito.

Ese propósito que evita que una empresa se vuelva una máquina sin alma.

3

La cultura organizacional no es póster, es respiración

Según Platón, el lenguaje que predomina en una organización revela su estado de salud.

  • Empresas donde se habla para sembrar miedo → liderazgo débil.
  • Empresas donde todos opinan sin consecuencias → caos bonito.
  • Empresas donde la palabra construye y compromete → líderes responsables.

Hoy, en un mundo donde abundan los discursos inspiradores y escasean las culturas sanas, Platón gritaría (con tono serio, obviamente):

“No necesitas slogans. Necesitas coherencia.”

La verdadera cultura se respira, no se imprime en cartelones.

4

No busques la perfección. Busca la dirección.

Platón sabía que la perfección no existe en el mundo sensible.

Así que no pediría empresas perfectas.

Pediría empresas que se comprometan.

Que entiendan que el cambio es inevitable, pero la dirección es una elección.

Que acepten que siempre habrá errores, conflictos, frustraciones... pero que a pesar de todo, sigan caminando hacia el bien, la justicia y la armonía.

Eso, y no otra cosa, es construir una organización ética.

En fin…:

Si Platón fuera empresario hoy:

  • No estaría obsesionado con escalar en rondas de inversión.
  • No contrataría a cinco agencias de branding para mejorar su imagen.
  • No mediría el éxito en número de followers.

Construiría una empresa donde las personas crecen mientras trabajan, donde el liderazgo inspira en lugar de imponer, y donde el resultado financiero es consecuencia, no finalidad.

Una empresa imperfecta, sí. Pero profundamente viva.

Hoy, mientras el mundo corre hacia la “adaptabilidad” y el “cambio permanente”, Platón vendría a recordarnos algo incómodo:

“El cambio es parte de lo vivo. Pero sin dirección, el cambio solo es ruido.”

Hoy más que nunca necesitamos organizaciones que entiendan que ser grandes no es cuestión de tamaño.

Es cuestión de propósito.

De cómo impactan en quienes trabajan en ellas, en sus clientes, en sus comunidades.

No lideres para adaptarte al mercado.

Lidera para construir algo que valga la pena dejar en el mercado.

Así, aunque tu empresa no salga en Forbes, saldrás en la vida de las personas que ayudaste a ser un poco mejores.

Y eso, querido lector, no tiene competencia.
Emiliano Calvert

Motivated LAE with 6 years of experience in comprehensive industrial waste management, and 1 year in Health care industry. Focused on creating, motivating, and developing results-driven teams, capable of analyzing problems and turning them into opportunities. Dedicated to systematizing through processes and methods to ensure the sustainability of results.
Alivia Operations Analyst
•⁠  ⁠Manage the behaviors of each disease to achieve the necessary supplies of medication.
•⁠  ⁠Investigate systems on the market for information management and improve decision making.
•⁠  ⁠Analyze times and movements of each of the clinics in the country and streamline logistics, inventories and purchases.